reformas y presupuestos

Reformas y presupuestos marcan la economía de Castilla y León

Read Time:1 Minute, 49 Second

ECOVAEstudios enfatiza la necesidad de presupuestos actualizados y ajustes profundos ante la incertidumbre internacional

Las reformas y los presupuestos se presentan como clave para el crecimiento económico de Castilla y León en 2025. Según ECOVAEstudios, la región mantiene estabilidad y potencial de desarrollo, pero la incertidumbre internacional y la desconfianza de los inversores obstaculizan la inversión. Los expertos reclaman medidas urgentes y coherentes para promover el empleo y la competitividad.

Crecimiento moderado pero estable 

El informe del Servicio de Estudios de ECOVA correspondiente al segundo trimestre de 2025 muestra un crecimiento del PIB del 2,4 % en Castilla y León, inferior a la media nacional (2,8 %), pero con mejoras en el empleo, el consumo y la actividad industrial. La confianza empresarial y la estabilidad del empleo impulsan la economía regional, aunque los aranceles y los conflictos internacionales generan incertidumbre.

Necesidad de reformas y presupuestos reales

Juan Carlos de Margarida, presidente de ECOVA, enfatiza que las reformas estructurales y los presupuestos actualizados son cruciales para generar un crecimiento sostenible a medio y largo plazo. La prioridad es actualizar los presupuestos regionales y estatales, superando las dificultades de años anteriores, con criterios de austeridad y eficiencia en el gasto público.

Inversión y colaboración público-privada

La inversión empresarial seguirá creciendo, aunque moderadamente, y los fondos europeos se han asignado al sector público en mayor medida que al privado. Por lo tanto, se destaca la necesidad de promover la colaboración público-privada y las asociaciones comerciales para mejorar la competitividad de las pequeñas empresas, que representan el 85% del tejido empresarial de la UE.

Retos socioeconómicos y oportunidades de crecimiento

Entre los retos identificados se encuentran la mejora del poder adquisitivo, la reducción de la tasa de paro, el ajuste de las pensiones y la creación de viviendas, así como la atracción de talento para combatir la despoblación. A pesar de la incertidumbre internacional, Castilla y León está bien posicionada para aprovechar sinergias y generar empleo, valor añadido y estabilidad económica.

El mensaje de ECOVAEstudios es claro: Castilla y León necesita reformas estructurales y balances sólidos para garantizar un crecimiento sostenible, la estabilidad económica y el bienestar social en un contexto de alta incertidumbre.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %
Frente común contra la PAC Previous post Frente común contra la PAC en Bruselas para frenar los recortes europeos