
Transformación digital segura: la Junta invierte en ciberseguridad
El nuevo contrato del SOC se adjudicará a finales de mayo y aumentará el presupuesto anual a 2 millones de euros
Transformación digital segura: este es el compromiso que la Junta de Castilla y León refuerza duplicando su inversión en ciberseguridad. El objetivo es proteger a las administraciones públicas de amenazas digitales cada vez más sofisticadas.
Ciberseguridad como prioridad estratégica
La Junta de Castilla y León destinará 2 millones de euros anuales al nuevo contrato para el Centro de Operaciones de Seguridad (SOC), cuya entrada en funcionamiento está prevista para finales de mayo. Esta cifra duplica la inversión anterior y responde a la urgente necesidad de proteger los sistemas públicos ante el creciente panorama de amenazas digitales.
En 2024, el SOC gestionó 18.957 alertas, lo que resultó en 1.590 incidentes de seguridad, la cifra más alta registrada hasta la fecha. Este aumento está vinculado al avance de la digitalización y a la ampliación del espacio tecnológico.
Modernización para proteger
El nuevo contrato garantizará la capacidad operativa del SOC con personal especializado y el mantenimiento periódico de infraestructuras clave como cortafuegos y sistemas de prevención de intrusiones (IPS). Estas mejoras buscan cumplir con el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) y adaptarse dinámicamente a un entorno en constante cambio. «Reforzar la ciberseguridad es una prioridad estratégica», afirmó el consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, durante el foro «Ciberseguridad, factor clave en el nuevo orden mundial», celebrado en Valladolid.
Castilla y León, un eje central para la ciberseguridad nacional
La inversión se enmarca en un esfuerzo más amplio para garantizar la transformación digital, con iniciativas como RED-ARGOS, un proyecto nacional dentro del programa de ciberseguridad RETECH. Financiado con 14,3 millones de euros del Plan de Recuperación Next Generation EU, RED-ARGOS fortalecerá sectores estratégicos como la movilidad y el aeroespacial en Castilla y León.
Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), con sede en León, y del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICECYL), que lidera el proyecto en la región.
Un firme compromiso con el futuro digital
«Esta inversión es una garantía de confianza y un paso firme hacia una administración digital segura y con visión de futuro», subrayó Sanz Merino. De esta forma, la Agencia asume la ciberseguridad como un compromiso institucional y un compromiso con la ciudadanía. Con estas acciones, Castilla y León se posiciona como líder en la defensa digital de los servicios públicos y consolida su modelo de transformación digital segura, sostenible y centrado en la protección de los derechos digitales de los ciudadanos.
- Alerta amarilla por tormentas deja lluvias intensas y granizo en CyL
- Crecimiento demográfico en CyL gracias al repunte extranjero
- Autoconsumo energético en sanidad: CyL invierte 10 mill
- Transformación digital segura: la Junta invierte en ciberseguridad
- El tiempo inestable en el puente activa alertas en CyL