0 0
Transformación del sector construcción: 25 empresas 'faro' liderarán el cambio - CastillayLeonAlDia.com
Empresas

Transformación del sector construcción: 25 empresas ‘faro’ liderarán el cambio

Read Time:1 Minute, 57 Second

AEICE seleccionará las compañías en encuentros estratégicos para impulsar el nuevo sector del hábitat

En el transcurso del último trimestre del año, el Clúster del Hábitat Eficiente (AEICE) va a seleccionar a 25 empresas ‘faro’ en cinco encuentros estratégicos en Valladolid, Burgos, León, Segovia y Soria. Estas compañías tienen el papel de guía dentro de la transformación del sector construcción hacia el moderno sector del hábitat, que emplea a más de 82,000 personas en Castilla y León.

Nueva estrategia para un sector moderno

El Clúster del Hábitat Eficiente (AEICE), apoyado por la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, ha emitido la estrategia ‘Hábitat Talento’ con la meta de reformar el tradicional sector de la construcción y servicios afines en un moderno sector del hábitat. Este sector comprende desde la explotación de recursos endógenos como la madera y la piedra, hasta la industria de transformación, los servicios auxiliares, la construcción y rehabilitación de infraestructuras, y la gestión de residuos.

Enrique Cobreros, director del clúster, subrayó la importancia de la inclusión de talento y la cooperación con centros de Formación Profesional para liderar esta evolución de modernización. Según Cobreros, «afrontar uno de los principales retos del sector es la incorporación de talento, involucrando a las empresas más innovadoras y a los centros de Formación Profesional».

Selección de empresas ‘faro’

AEICE seleccionará 25 empresas ‘faro’ que procederán como compañías tractoras en la captación de talento y la innovación. Estas empresas tendrán que destinar al menos un 5% de sus inversiones a innovación y contar con más de 200 empleados. La selección se va a llevar a cabo durante cinco encuentros estratégicos en Valladolid, Burgos, León, Segovia y Soria.

El clúster, con la colaboración de seis socios ‘embajadores’, actuará como puente entre las empresas y los centros de Formación Profesional. Se realizarán cuatro sesiones de trabajo con centros educativos de Valladolid, Burgos, León y Segovia con el fin de comunicarles sobre el proceso de transformación hacia un modelo industrializado y sostenible.

En diciembre, se llevará a cabo un gran encuentro presencial con todos los protagonistas de la iniciativa, buscando la aportación de soluciones a la problemática de la atracción de talento y afianzar alianzas entre todos los participantes. «Queremos escuchar las inquietudes de los alumnos y que ellos también conozcan las necesidades de las empresas», agregó Cobreros.

Happy
0 0 %
Sad
0 0 %
Excited
0 0 %
Sleepy
0 0 %
Angry
0 0 %
Surprise
0 0 %
Redaccion castillayleonaldia.com

Entradas recientes

Reformas y presupuestos marcan la economía de Castilla y León

ECOVAEstudios enfatiza la necesidad de presupuestos actualizados y ajustes profundos ante la incertidumbre internacional Las…

2 días hace

Frente común contra la PAC en Bruselas para frenar los recortes europeos

Gobierno, administraciones regionales y el sector agrícola rechazan la propuesta de la UE de reducir…

3 días hace

Última hora sobre marketing digital en Castilla y León

Tendencias clave del marketing digital en Castilla y León para empresas y profesionales Google lanza…

7 días hace

Anticipos de la PAC 2025 llegarán a CyL en octubre

El Gobierno Regional abonará hasta el 70% de los importes para dotar de liquidez a…

1 semana hace

La economía de Castilla y León crece más rápido de lo previsto

El PIB aumenta un 3,1% gracias al impulso de los sectores industrial y de servicios,…

2 semanas hace

Juventud de Castilla y León: El CES insta a impulsar la emancipación

Enrique Cabero defiende el papel de las instituciones locales en la mejora del empleo y…

3 semanas hace