En junio de 2024, Castilla y León logró un acontecimiento muy importante: por primera vez en ocho años, no se han registrado accidentes laborales mortales durante la jornada de trabajo. Este hecho, que no se daba desde agosto de 2016, señala un claro avance en la seguridad laboral de nuestra región.
En suma, el mes de junio enumeró 1.937 accidentes con baja en jornada de trabajo, lo que significa una reducción del 18 % respecto al mismo mes del pasado año. Esta predisposición a la baja se mantiene en el acumulado del primer semestre del año, con 261 accidentes menos en comparación con el mismo periodo del pasado año.
Este logro es aún más importante considerando que el número de trabajadores afiliados ha aumentado en un 2 % en Castilla y León. Este crecimiento acaba con la percepción tradicional de que un mayor número de trabajadores es el equivalente a un aumento en los riesgos y accidentes laborales.
La Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha estimado positivamente los datos, subrayando la importancia de la seguridad en el trabajo. El consejero Mariano Veganzones declara que «la seguridad en todos los trabajos debe estar siempre presente, porque no es negociable». Los resultados de junio son una demostración de ello, consiguiendo un hito sin precedentes en ocho años.
En esta instancia, la Estrategia de Seguridad, Salud y Bienestar Laboral 2024-2026 cobra una especial importancia. Uno de sus objetivos clave es que ninguna nueva tarea de comienzo sin una previa evaluación de riesgos, incitando a empresas y trabajadores a unirse a esta importante práctica.
Además, el primer semestre de 2024 eliminó los accidentes mortales causados por caídas desde altura, debido a un programa de ayudas destinado a retirar cubiertas frágiles con amianto y reemplazarlas por cubiertas transitables. Este programa, el cual obtiene un millón de euros adicionales para su ampliación, persigue un segundo objetivo: eliminar la exposición de los trabajadores a fibras cancerígenas de amianto.
Por el momento, cerca de 500 centros de trabajo en Castilla y León han retirado sus viejas cubiertas frágiles por cubiertas transitables, reduciendo considerablemente el riesgo de accidentes. Este progreso ha sido posible gracias a los incentivos proporcionados a las empresas, principalmente pymes ubicadas en zonas rurales.
La mejora en la seguridad laboral de Castilla y León durante junio de 2024 es un gran logro que refleja el compromiso de la comunidad y sus autoridades con la protección de los trabajadores. Con la implementación de estrategias y programas de prevención, la región castellanoleonesa no solo ha reducido los accidentes, sino que también ha mostrado que es posible alcanzar un entorno sin accidentes laborales mortales y aumentar la seguridad incluso en un contexto de crecimiento del empleo.
La región aumenta sus exportaciones un 17,7% hasta noviembre de 2024, con notables incrementos en…
Castilla y León apuesta por China y otros mercados asiáticos para diversificar sus exportaciones Con…
En 2024, la donación de órganos en Castilla y León ha experimentado un importante incremento,…
El aumento de las exportaciones coloca a la región como líder en el crecimiento nacional,…
La Junta gestionará ayudas de hasta 40 millones en avales hipotecarios para menores de 35…
La Aemet alerta sobre vientos de hasta 100 km/h y lluvias persistentes en la mitad…