Más Allá del Duero: La Revolución de un Vino de Altura
CASTILLA Y LEÓN, tierra de castillos y vasta meseta, es sinónimo de historia y de grandes vinos. Nuestra reciente inmersión en las Tierras de Garnacha nos ha permitido palpar la vanguardia enológica que florece esta comunidad, visitando tres referentes que definen el carácter de toda una comarca, que tiene la Garnacha como nexo de unión común: Bodegas Arrayán, el proyecto personal de Daniel Ramos y Bodega Tierra de Cebreros.
El Carácter Vinícola de CASTILLA Y LEÓN
Esta escapada es una verdadera cátedra sobre la increíble biodiversidad que alberga CASTILLA Y LEÓN. Aunque la protagonista indiscutible es la Garnacha, el recorrido nos brinda la oportunidad de probar sus distintas expresiones —Garnacha Blanca, Gris y Peluda—, así como la elegancia recuperada de la Albillo Real y la estructura de la poco conocida y singular Moravia agria.
La riqueza no solo reside en el varietal, sino en la filosofía de elaboración:
Técnicas Ancestrales y Modernas: El vino descansa y se transforma en un fascinante abanico de recipientes. Desde el control milimétrico de la temperatura en los depósitos de acero, pasando por la sutil aportación de la barrica (francesa y americana), hasta el retorno a las raíces con el uso de tinajas de barro y las damajuanas, todo culmina con el reposo en botella.
De la Vid a la Complejidad: Degustamos vinos en todas sus fases: jóvenes y vibrantes, complejos vinos con crianza, la pureza de los monovarietales frente al equilibrio de los “coupages”, vinos trabajados con el volumen de las lías e incluso la chispa de un espumoso. Un testimonio claro de la versatilidad de los “terroirs” de CASTILLA Y LEÓN.
Epílogo Gastronómico en Cebreros
La excelencia de la materia prima castellana encontró su punto “gourmet” en el restaurante Sursum de Bodega Tierra de Cebreros. Aquí, la gastronomía se alza como el complemento perfecto a la viticultura, ofreciendo platos que honran la tradición sin renunciar a la sofisticación.
Tras una bienvenida con una tapa de ensaladilla, los entrantes marcaron el ritmo: un refinado Tartar de vaca avileña y un creativo Trampantojo de morcilla y almendra. Los principales trasladaron la experiencia hacia costas marinas con un Bacalao con muselina de ajo y unas exquisitas cocochas en salsa verde de pil-pil.
El broche dulce fue un duelo entre la crujiente Mil hojas de crema y la cremosidad de la Tarta de queso.
Vinos Protagonistas
La mesa estuvo acompañada por dos referencias estelares de la propia bodega, ejemplificando el potencial de CASTILLA Y LEÓN:
Panis Angelorum (Albillo Real): Un blanco de crianza (12 meses en barrica), con cuerpo y complejidad, ideal para el inicio de los aperitivos.
Sursum Corda Garnacha 2021: Un tinto de altura que, tras 13 meses de crianza, muestra una peculiar y extraña ligereza, alejada de la contundencia y redondez de otras elaboraciones.
La escapada a estas Tierras de Garnacha es un recordatorio de que CASTILLA Y LEÓN es un bastión de la enología española, ofreciendo un legado que se disfruta, sorbo a sorbo, en cada botella.
Más Info: https://offerendus.com/
Autor: J.Ricardo gastrolopia.com
La región avanza con modelos de IA conversacional más avanzados, un Black Friday cada vez…
Cada semana, Castilla y León al Día y la agencia de marketing online VORO Marketing…
Hay lugares que no se encuentran en los mapas, sino en los márgenes de la…
Un rincón vasco en el corazón de Castilla y León En plena Castilla y León,…
Cada semana, Castilla y León al Día y la agencia de marketing digital VORO Marketing…
LA MILLA DE ORO DEL VINO en Valladolid es una de las muchas joyas de…