0 0
Tr3smano: Rincón escondido en Castilla y León - CastillayLeonAlDia.com
Gastronomía

Tr3smano: Rincón escondido en Castilla y León

Read Time:3 Minute, 32 Second

Hay lugares que no se encuentran en los mapas, sino en los márgenes de la intuición. Lugares que no se anuncian, sino que se descubren. Así es Tr3smano: una bodega que no se cruza por casualidad, sino que se alcanza cuando uno se desvía del camino habitual. A “trasmano”, como dice el refrán castellano.

En el corazón de Castilla y León, tierra de historia, vino y piedra, se alza esta bodega vanguardista, oculta entre los viñedos de Padilla de Duero. Su arquitectura moderna contrasta con el paisaje ancestral que la rodea, como si el presente se hubiera atrevido a dialogar con el pasado sin romperlo.

El nombre, Tr3smano, no es capricho: es un acrónimo que juega con la palabra “trasmano” y el número tres, en honor a sus fundadores —Pedro Aibar, José Ramón Ruiz y Fernando Remírez de Ganuza— tres nombres, tres trayectorias, tres visiones que convergen en un proyecto que respira autenticidad.

 Un paseo por la memoria

La visita comienza con un encuentro inesperado: un olivo milenario, del siglo VI, que custodia la entrada como un centinela vegetal. No es un adorno, es una declaración de intenciones. Aquí, el tiempo importa. Aquí, las raíces cuentan.

El viñedo se extiende en parcelas que superan los 80 años de antigüedad, algunas de las más longevas de la Denominación de Origen Ribera del Duero. Cada cepa parece guardar secretos, cada racimo una historia. En Castilla y León, el vino no es solo bebida: es patrimonio, es cultura, es identidad.

El recorrido nos lleva a un antiguo lagar del siglo XVIII, hoy en ruinas, pero aún digno. Es un vestigio de la tradición artesanal que dio forma a esta tierra. La piedra desgastada, el silencio del lugar, y el contraste con la bodega moderna que lo abraza, nos hablan de una convivencia entre lo que fue y lo que será.

 Bajo tierra, el alma

Una bajada estrecha nos conduce a la cueva subterránea. Allí, en la penumbra, se guardan los vinos como si fueran manuscritos antiguos. Es una hemeroteca líquida, un archivo de emociones embotelladas. En Castilla y León, el vino se guarda como se guardan los recuerdos: con respeto, con paciencia, con fe.

 La cata: seis vinos, seis relatos

La experiencia culmina con la cata de seis vinos que resumen la filosofía de Tr3smano: elegancia, equilibrio y carácter. Cada uno con su propia voz, cada uno con su propio paisaje.

–  Albariño DOC Duero 2024: fresco, atlántico, con alma portuguesa. Un blanco que sorprende por su untuosidad y acidez vibrante.

–  Blanco de Albillo Mayor 2023: delicado, escaso, casi secreto. Un vino que exige precisión y entrega, como los grandes silencios.

–  Proventus 2022: moderno, expresivo, frutal. Un tinto que habla en voz alta, pero sin estridencias.

–  Vendimia 2021: clásico, potente, refinado. El Ribera que uno espera, pero con matices que lo elevan.

–  Serie nº2 2021: edición limitada, compleja, de autor. Un vino que se piensa, que se escucha, que se recuerda.

–  Tr3smano TM: el ícono, el emblema, el legado. Solo 5.374 botellas, cada una con la firma de la excelencia.

 El encuentro

Pedro Aibar se une a nuestro grupo en el tramo final. La bodega está en marcha y el ritmo es frenético, pero se toma un momento para compartir. Nos habla de los comienzos, de cómo cada socio aportó lo mejor de sí: “Uno el dinero, otro la experiencia, y yo… el trabajo”. Lo dice con humildad, pero también con orgullo. En Castilla y León, el trabajo no se presume, se honra.

 El brindis final

La visita termina en la terraza panorámica de Tr3smano. Desde allí se contempla el mar de viñedos de la Milla de Oro y el imponente Castillo de Peñafiel, que parece vigilar la historia desde lo alto. El brindis es circular, como la experiencia. Un “brindis 360º” que no solo celebra el vino, sino la tierra que lo hace posible.

Porque en Castilla y León, el vino no es solo un producto. Es una forma de estar en el mundo. Es una manera de mirar, de sentir, de contar.

Y Tr3smano, a trasmano de lo obvio, nos lo recuerda en cada copa.

Información: https://www.tresmano.com/

Autor:  J. Ricardo @gastrolopio

Happy
0 0 %
Sad
0 0 %
Excited
0 0 %
Sleepy
0 0 %
Angry
0 0 %
Surprise
0 0 %
Jose Ricardo

Entradas recientes

Innovación digital en Castilla y León: nuevo mapa empresarial

La región avanza con modelos de IA conversacional más avanzados, un Black Friday cada vez…

20 horas hace

SEO y redes sociales en Castilla y León: Nuevo reto del marketing

Cada semana, Castilla y León al Día y la agencia de marketing online VORO Marketing…

1 semana hace

Dehesa de los Canónigos. Alma vasca en la Ribera del Duero.

Un rincón vasco en el corazón de Castilla y León En plena Castilla y León,…

2 semanas hace

La transformación digital en Castilla y León

Cada semana, Castilla y León al Día y la agencia de marketing digital VORO Marketing…

2 semanas hace

Milla de Oro. Tesoro de Valladolid

LA MILLA DE ORO DEL VINO en Valladolid es una de las muchas joyas de…

2 semanas hace

Ecommerce TOP Voices 2025: foco de la innovación digital en Valladolid

Ecommerce TOP Voices 2025 convierte a Valladolid en el punto de encuentro de la innovación…

3 semanas hace