El Consejo Económico y Social (CES) de Castilla y León, presidido por Enrique Cabero, ha puesto el foco en la necesidad de abordar los problemas que dificultan la emancipación de la juventud en Castilla y León. El informe, basado en datos del informe anual de la institución, subraya la urgencia de las políticas de empleo y vivienda para que los jóvenes puedan impulsar sus proyectos de vida, un factor clave en el desarrollo económico y demográfico de la región.
El presidente del CES de Castilla y León, Enrique Cabero, presentó al Parlamento el informe de actividades del órgano consultivo, un documento que resume y analiza exhaustivamente la situación socioeconómica del municipio. En su intervención, Cabero destacó el esfuerzo unánime del CES para adoptar sus recomendaciones, que reflejan un tejido cívico muy diverso e inteligente. Uno de los puntos clave del informe es su clara preocupación por el futuro de los jóvenes.
El documento del CES destaca explícitamente la necesidad de equiparar la edad de emancipación con la del resto de la Unión Europea y, para ello, propone eliminar las barreras relacionadas con el empleo y la vivienda. Cabero destacó que la falta de vivienda a menudo representa un obstáculo para el establecimiento de empresas en la región, lo que a su vez dificulta la creación de empleo.
El informe, fruto del consenso de 670 actividades y reuniones, contiene 517 recomendaciones adoptadas por unanimidad, lo que demuestra el consenso de la sociedad civil organizada de la región. Además de los retos a los que se enfrentan la juventud en Castilla y León, el informe aborda otros temas importantes.
Cabero también hizo hincapié en la necesidad de impulsar la producción en sectores clave como la agricultura, la ganadería y la silvicultura. Este último cobra especial relevancia tras los incendios del verano. Asimismo, destacó el potencial de crecimiento del sector secundario, con su enfoque industrial, y del sector servicios. El presidente del CES enfatizó que las medidas para promover estos sectores deben formularse mediante el diálogo social, ya que son implementadas por empresas y trabajadores.
Finalmente, el informe no descuida otros temas, como la necesidad de garantizar los servicios públicos en todo el país, especialmente en una región con una población cada vez más envejecida. Además, el CES monitorea de cerca las medidas para prevenir la exclusión social y combatir la pobreza, un tema que considera de suma importancia para el bienestar de la comunidad.
Subida del paro en 657 personas; la media de afiliados supera el millón El paro…
Google lanza Asset Studio, las redes sociales redefinen las búsquedas y el comercio electrónico español…
Castilla y León supera la media nacional, alcanzando los 197,6 millones de euros en hipotecas…
El nuevo sistema permitirá viajar gratis en más de 2.600 rutas en CyL hasta finales…
El IPRI subió un 1% en la Comunidad, mientras que el índice nacional bajó un…
La Consejería de Educación apoya 14 PIE que combinan tecnología, creatividad y bienestar para 20.000…