Las exportaciones de Castilla y León alcanzaron los 10.296 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un incremento del 2,4% respecto a 2024. La región registró un superávit de 1.762 millones de euros frente al déficit público, consolidando a Francia como su socio comercial más importante.
En el primer semestre del año, Castilla y León registró exportaciones por valor de 10.296 millones de euros, superando en un 2,4% el récord de 2024. A nivel nacional, las exportaciones crecieron tan solo un 1%, alcanzando los 197.151 millones de euros. Las importaciones a la región ascendieron a 8.534 millones de euros, un moderado aumento del 0,6% frente al 5,4% de España.
La balanza comercial de Castilla y León fue positiva, con un superávit de 1.762 millones de euros, frente al déficit de 25.113 millones de euros de España. La participación de la región en el comercio exterior nacional alcanzó el 5,2% de las exportaciones y el 3,8% de las importaciones.
El material de transporte lideró las exportaciones regionales con 3.331 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 5,9%. Le siguieron la maquinaria, los equipos y el material eléctrico (17,8%) y los productos vegetales, con un aumento del 13,4%. En cambio, los productos de la industria alimentaria registraron un descenso del 6,4%.
Entre las importaciones, la maquinaria, los equipos y el material eléctrico (24,3%) y el material de transporte (21,3%) fueron los más representados. Los mayores aumentos se registraron en la producción de piedra, yeso y cemento (23,1%) y productos vegetales (20,9%). El mayor descenso se registró en el sector del material de transporte, con un -17,4%.
Francia se mantiene como el principal país exportador, con un 23,3% del volumen total y 2.403 millones de euros. Las importaciones procedentes de este país representaron el 19,6% (1.675 millones de euros). Bélgica (9,1%) y Portugal (8,5%) completan la lista de los principales países exportadores. Alemania (10,5%) y el Reino Unido (8,6%) le siguen en importaciones.
ECOVAEstudios enfatiza la necesidad de presupuestos actualizados y ajustes profundos ante la incertidumbre internacional Las…
Gobierno, administraciones regionales y el sector agrícola rechazan la propuesta de la UE de reducir…
Tendencias clave del marketing digital en Castilla y León para empresas y profesionales Google lanza…
El Gobierno Regional abonará hasta el 70% de los importes para dotar de liquidez a…
El PIB aumenta un 3,1% gracias al impulso de los sectores industrial y de servicios,…
Enrique Cabero defiende el papel de las instituciones locales en la mejora del empleo y…