La digitalización rural en Castilla y León ya no es un sueño, sino una realidad. Con 85 municipios participantes y una comunidad comprometida, el Gran Desafío de Verano TIC está convirtiendo la tecnología en un motor de cambio local. El uso de certificados digitales o de las redes sociales puede tener un impacto decisivo en el futuro de muchas ciudades.
En medio de las fiestas patronales y las visitas estivales, otro tipo de competición se desarrolla en las ciudades de Castilla y León: el aprendizaje digital. Como parte del programa «CyL Digital», el gobierno regional lanzó un reto del 10 de junio al 30 de septiembre. ¿El objetivo? Los municipios compiten por conseguir el mayor porcentaje de residentes que completen al menos un curso en línea del catálogo gratuito.
Desde hojas de cálculo hasta protección infantil en línea, los cursos están abiertos a mayores de 14 años y se adaptan a los intereses de cada usuario. La respuesta fue «excelente», según el gobierno regional.
El consejero José Luis Sanz Merino destaca el papel transformador de la iniciativa: «Promovemos la alfabetización digital y el papel de la comunidad local como motor de cambio». No se trata solo de formación, sino también de construir una red de competencias que fortalezca la cohesión territorial. Y se trata de demostrar que las zonas rurales también quieren sumarse al cambio tecnológico.
El Gran Verano TIC es más que una colección de cursos. Participar merece la pena: Los municipios mejor clasificados recibirán kits tecnológicos valorados en 3.000 € con materiales como proyectores, pantallas y ordenadores para equipar los espacios municipales.
Además, los residentes que completen al menos un curso de formación participarán en un sorteo de dispositivos como tabletas, teléfonos móviles y lectores electrónicos. Una forma eficaz de promover el aprendizaje digital en toda la comunidad.
El verdadero valor del reto no reside en los premios. Reside en la experiencia cotidiana de los abuelos que aprenden con sus nietos, de los alcaldes que movilizan a sus vecinos, de las comunidades que descubren que el aprendizaje compartido también une.
La digitalización rural en Castilla y León se ha convertido en un proyecto comunitario real y tangible. Aún tienes tiempo para participar. La inscripción sigue abierta a través de la web oficial del programa.
A pesar del aumento de los ingresos fiscales, Castilla y León sigue recibiendo menos de…
La región registró más de 5.600 nuevos afiliados, superando el millón, aunque se registraron 685…
La Comunidad recibirá 10.178 millones de euros en transferencias estatales, un 7 % más que…
Hasta 5.000 € para la apertura o mantenimiento de negocios rurales en Castilla y León…
La Junta de Castilla y León aprueba 75 nuevos programas que movilizan más de 6.100…
Esta semana recopilamos las noticias ecommerce Castilla y León más relevantes para que las empresas…