El relevo generacional en Castilla y León no es solo un reto: es una realidad que ya está dando sus frutos. Con iniciativas pioneras, la Comunidad ha logrado movilizar miles de hectáreas, incorporar a cientos de jóvenes agricultores y ganaderos, y consolidar su posición como referente nacional en la modernización agraria.
Este miércoles, el Director General de Desarrollo Rural, Jorge Izquierdo, destacó en una reunión de la Red PAC el conjunto de acciones que posicionan a Castilla y León como un modelo de éxito en el relevo generacional. La reunión, a la que asistieron el Ministerio de Agricultura y otras comunidades autónomas, sirvió para compartir experiencias y confirmar la eficacia de la estrategia de Castilla y León.
Entre las medidas clave se encuentra la intervención de sucesión de explotaciones agrícolas, pionera en España, con 180 jóvenes incorporados y más de 12.000 hectáreas movilizadas. Este sistema compensa a los agricultores jubilados por la transferencia de sus explotaciones y conocimientos, garantizando así la viabilidad futura de las tierras.
Además, Castilla y León es pionera en el uso de este instrumento financiero para el relevo generacional, con el 95% de las operaciones nacionales y 300 millones de euros movilizados, de los cuales el 20% se destinó directamente a jóvenes.
Otro enfoque importante es la apuesta por la formación y la tecnología. El Programa de Extensión Agraria Digital lleva la innovación al campo mediante sensores, satélites y herramientas de gestión digital. Paralelamente, la Estrategia de Formación Tecnológica llega a más de 700 estudiantes en centros de formación profesional agraria, a 10.000 en cursos técnicos y a 1.000 jóvenes que se incorporan al sector cada año.
Gracias a su enfoque integral y colaborativo, la región ha tramitado 1.500 solicitudes de incorporación y ha modernizado 3.000 explotaciones, en coordinación con el Ministerio y otras entidades. A pesar de retos persistentes como el acceso a la tierra y a la financiación inicial, Castilla y León demuestra que, con voluntad política y las herramientas adecuadas, el relevo generacional es posible y eficaz.
ECOVAEstudios enfatiza la necesidad de presupuestos actualizados y ajustes profundos ante la incertidumbre internacional Las…
Gobierno, administraciones regionales y el sector agrícola rechazan la propuesta de la UE de reducir…
Tendencias clave del marketing digital en Castilla y León para empresas y profesionales Google lanza…
El Gobierno Regional abonará hasta el 70% de los importes para dotar de liquidez a…
El PIB aumenta un 3,1% gracias al impulso de los sectores industrial y de servicios,…
Enrique Cabero defiende el papel de las instituciones locales en la mejora del empleo y…