0 0
Salario medio en Castilla y León: un crecimiento insuficiente - CastillayLeonAlDia.com
Economía

Salario medio en Castilla y León: un crecimiento insuficiente

Read Time:2 Minute, 8 Second

La región ha alcanzado un récord histórico de 1.768 € al mes, pero continúa perdiendo poder adquisitivo en comparación con la media nacional

El salario medio en Castilla y León volverá a batir su récord en 2024, alcanzando los 1.768 € al mes. Sin embargo, este aumento no compensa la inflación acumulada ni reduce la brecha con la media nacional, lo que limita el poder adquisitivo real de los trabajadores.

Un nuevo récord salarial, con matices

En 2024, el salario medio en Castilla y León alcanzó los 1.768 € al mes, el más alto de la región. El crecimiento interanual fue del 3,6 %, ligeramente por debajo de la media nacional del 3,9 %. Si bien esta cifra refleja una tendencia positiva, el aumento no es suficiente para mantener el ritmo de la media nacional.

Desde 2019, el salario medio en Castilla y León ha aumentado un 16,4 %, mientras que en el conjunto de España ha aumentado un 17,4 %. Esta diferencia, sumada al impacto continuo de la inflación, resultó en una pérdida de poder adquisitivo del 1,8% en la región, en comparación con el 1,0% a nivel nacional.

Inflación y poder adquisitivo

La inflación en Castilla y León fue del 2,6% en 2024, por debajo del crecimiento salarial, lo que permitió una ligera mejora del poder adquisitivo del 0,9%. Sin embargo, esta recuperación es menor que la media nacional y no compensa la caída acumulada desde 2019.

El salario medio en Castilla y León, aunque aumentó en términos nominales, no ha podido frenar el declive real de la clase trabajadora. La región está 220 € por debajo del salario medio nacional.

La industria lidera, pero también pierde

Por sectores, la industria lidera la región en salarios, con 2.111 € al mes, seguida de la construcción (1.746 €) y el sector servicios (1.685 €). Todos los sectores alcanzaron máximos históricos, pero aún se encuentran por debajo de la media nacional. Ajustando a la inflación, todos los sectores han perdido poder adquisitivo desde 2019. La industria registró una caída del 3,3%, en línea con la media nacional; la construcción, del 4,7% (superando la media nacional del 3,6%); y el sector servicios, del 2,2%, frente a una caída nacional del 0,2%.

Brecha persistente

El salario medio en Castilla y León sigue reflejando una realidad económica impulsada por aumentos salariales insuficientes y presiones inflacionistas. A pesar de las cifras récord, la región no ha logrado mantener el ritmo nacional ni mejorar realmente la calidad de vida de sus asalariados.

Happy
0 0 %
Sad
0 0 %
Excited
0 0 %
Sleepy
0 0 %
Angry
0 0 %
Surprise
0 0 %
Redaccion castillayleonaldia.com

Entradas recientes

Fiestas en pueblos de Castilla: planes para la segunda quincena de julio

La tradición, la música y la hermandad se viven en su máxima expresión en pueblos…

22 horas hace

Eventos históricos en julio que marcaron a Castilla y León

La Guerra Civil, las Cortes de León y las campañas medievales están estrechamente ligadas a…

3 días hace

Parques acuáticos en Castilla y León: destinos frescos

Tres maneras de chapotear, divertirse y relajarse en León y Salamanca este verano Los parques…

4 días hace

Festivales en Castilla y León: música, teatro y cultura en julio

El verano transforma la región en un gran escenario donde convergen estilos y propuestas para…

5 días hace

Marketing digital castilla y león: Novedades semanales

Esta semana analizamos tres factores clave para que las empresas de Castilla y León puedan…

1 semana hace

Bajada del paro en Castilla y León marca récord de afiliación

La región registró más de 10.000 nuevos afiliados y redujo el paro en todos los…

1 semana hace