La subida de precios en Castilla y León fueron inferiores a la media nacional: el IPC subió un 1,9% interanual en mayo, una décima menos que la media nacional. Hostelería, bebidas alcohólicas, tabaco y vivienda lideraron los sectores con mayores incrementos, mientras que el transporte y la educación registraron menores costes.
La subida de precios en Castilla y León: En mayo, la comunidad autónoma registró un aumento del 1,9% en el Índice de Precios al Consumo (IPC) respecto al mismo mes del año anterior. Esta cifra es inferior a la media nacional (2%) y también representa un descenso respecto a abril, cuando alcanzó el 2,1%. Los datos fueron publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INEhttps://www.ine.es/).
A nivel nacional, todas las comunidades autónomas registraron aumentos de precios anuales, con las tasas más altas en las Islas Baleares y el País Vasco (2,4%). En el otro extremo del espectro, Murcia registró el menor aumento, con un 1,3%.
La subida de precios en Castilla y León se debió principalmente al sector de la hostelería (hoteles, cafeterías y restaurantes), con un incremento del 3,6%, seguido de las bebidas alcohólicas y productos del tabaco (3,4%) y la alimentación y bebidas no alcohólicas (3,1%). También se registraron importantes aumentos de precios en vivienda (2,8%) y comunicaciones (2%).
Los artículos para el hogar (1,5%), medicamentos (1,3%), ropa y calzado (0,8%) y ocio y cultura (0,3%) tuvieron un comportamiento inferior a la media. Por el contrario, el transporte (-2%) y la educación (-0,2%) registraron descensos de precios respecto al año anterior.
Por provincias, Salamanca (2,5%) y Valladolid (2,2%) fueron las que más se desviaron de la media regional, seguidas de Palencia (2%). Los menores aumentos de precios se registraron en Ávila (1,4%) y Soria (1,5%).
En comparación con abril, el aumento en Castilla y León fue del 0,2%. Salamanca volvió a liderar la lista con un 0,7%, seguida de Palencia (0,6%) y Segovia (0,2%). Ávila y Burgos fueron las únicas provincias con ligeros descensos de precios.
En un contexto de aumento de precios en alimentos básicos y hostelería, los sectores de ocio y cultura registraron las mayores caídas, con una caída mensual del 2,1%, seguidos del transporte (-0,8%) y las comunicaciones (-0,2%). Sin embargo, el sector de la confección y el calzado registró un importante aumento mensual del 3,5%.
Los municipios de la región lideran iniciativas en economía circular, energías renovables y gestión eficiente…
La Junta de Castilla y León amplía la vacunación antigripal a niños de hasta ocho…
Cada semana, Castilla y León al Día y la agencia de marketing online VORO Marketing…
La Junta de Castilla y León ha concedido 6 millones de euros a 38 explotaciones…
La región ha registrado cuatro meses consecutivos de crecimiento en la producción industrial, superando una…
Castilla y León reporta un aumento del 22% en sus ventas a Estados Unidos en…