La deuda de Castilla y León alcanzará en 2024 su hito más importante: 14.239 millones de euros, lo que, pese a un incremento del 2,6% en el último trimestre, se sitúa en su nivel más bajo desde 2014. La agencia Moody’s ha elevado la calificación a perspectiva positiva gracias a una gestión presupuestaria sólida.
Según el Banco de España, la deuda de Castilla y León representa el 18,9% del PIB, por debajo de la media regional del 21,1%. Pese a un crecimiento del 2,6% en el último trimestre de 2024, se mantiene en niveles históricos, fruto de una estricta gestión financiera.
Moody’s elevó la perspectiva de la calificación de la compañía de estable a positiva (Baa1). Este cambio está relacionado con el control del déficit, el buen acceso a los mercados de deuda y la prestación estable de servicios esenciales que mejoran la confianza de los inversores y los analistas.
Del total de 14.239 millones, el 96,6% corresponde a la administración general, el 3,4% a instituciones de educación superior, organismos autónomos y empresas públicas. Como el 99,4% de la deuda es a largo plazo y el 71,1% a tipo fijo, la estructura de la deuda reduce el riesgo de refinanciación y aumenta la vulnerabilidad al Euríbor.
La deuda de Castilla y León se encuentra bajo un estricto control, lo que garantiza la estabilidad financiera a largo plazo a pesar del incremento medio trimestral. Estos resultados reflejan políticas fiscales prudentes que nos han permitido mantener servicios públicos esenciales sin cargar el balance con una deuda excesiva.
ECOVAEstudios enfatiza la necesidad de presupuestos actualizados y ajustes profundos ante la incertidumbre internacional Las…
Gobierno, administraciones regionales y el sector agrícola rechazan la propuesta de la UE de reducir…
Tendencias clave del marketing digital en Castilla y León para empresas y profesionales Google lanza…
El Gobierno Regional abonará hasta el 70% de los importes para dotar de liquidez a…
El PIB aumenta un 3,1% gracias al impulso de los sectores industrial y de servicios,…
Enrique Cabero defiende el papel de las instituciones locales en la mejora del empleo y…