El descenso de la natalidad en Valladolid sigue siendo preocupante. Con 243 nacimientos en enero, la provincia registró la tercera peor tasa de la última década, mientras que la tasa de mortalidad descendió un 11,79 %, según el INE (Instituto Nacional de Estadística y Censos).
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los últimos datos sobre nacimientos y defunciones en la comunidad castellanoleonesa, destacando el descenso de la natalidad en Valladolid, donde enero fue el tercer peor desde 2016. Solo se registraron 243 nacimientos en la provincia, lo que supone un descenso del 6,17 % respecto al mismo mes del año anterior (259). A nivel regional, el descenso fue del 3,20 %, mientras que la media nacional descendió un 0,7 %.
La mortalidad también está disminuyendo, pero el crecimiento vegetativo sigue siendo negativo. A pesar del descenso de los nacimientos en Valladolid, el número de fallecimientos ha disminuido significativamente. En las primeras nueve semanas del año, la provincia registró 958 fallecimientos, un 11,79 % menos que en el mismo periodo de 2024 (1086). Esta tendencia a la baja también se reflejó en Castilla y León (-3,33 %) y a nivel nacional (-0,68 %).
Sin embargo, el crecimiento poblacional sigue siendo negativo, con más fallecimientos que nacimientos. Esto se ha mantenido desde 1994, salvo durante el auge migratorio entre 2006 y 2010.
En el censo provincial, Valladolid sigue liderando el número de nacimientos en Castilla y León, a pesar del descenso. La provincia encabeza la lista con 243 nacimientos, seguida de León (180), Burgos (167) y Salamanca (162). En las demás provincias, la tasa de natalidad es inferior a 100.
En cuanto a la edad materna, la mayoría de los nacimientos correspondieron a mujeres de entre 30 y 34 años (344), seguidas del grupo de edad de 35 a 39 años (314).
El descenso de la natalidad en Valladolid refleja una realidad preocupante para la provincia y el municipio. La combinación de un menor número de nacimientos y una ligera reducción de la tasa de mortalidad no ha logrado detener el declive poblacional que ha azotado a la región de Castilla y León durante años.
618 actividades culturales en museos, teatros y centros de toda la comunidad La cultura en…
Castilla y León muestra una importante bajada del paro mientras que aumenta la contratación en…
La Comunidad cerrará 2024 con 14.239 millones de euros, el nivel más bajo desde 2014,…
El Gobierno regional abre la matrícula para su programa formativo 2025, que ofrece titulaciones oficiales…
La Junta de Castilla y León introduce una nueva ayuda económica para familias con hijos…
El gobierno regional pondrá en marcha un abono gratuito de autobús urbano e interurbano, que…