0 0
El crecimiento económico de CyL supera las expectativas  - CastillayLeonAlDia.com
Economía

El crecimiento económico de CyL supera las expectativas

Read Time:1 Minute, 53 Second

La economía de la región crece un 3,5%, con la agricultura, la industria y las exportaciones a la cabeza

El crecimiento económico de Castilla y León, impulsado por la agricultura, la industria y las exportaciones, ha conducido a la región a alcanzar un crecimiento del 3,5% en 2024, superando las previsiones y situándose por encima de las medias nacionales y europeas.

Un año de notas sobre la economía regional

El crecimiento económico de Castilla y León alcanzó una cifra increíble de 3,5% en 2024, según los datos presentados por el consejero de Economía y Hacienda de la Región, Carlos Fernández Carriedo. Esta cifra no sólo supera la previsión inicial del Gobierno regional, que en octubre revisó al alza su estimación hasta el 3%, sino que sitúa a la región tres décimas por encima de la media nacional (3,2%) y casi cuatro veces el crecimiento europeo.

La agricultura, con un repunte del 11,2%, que mejoró tras dos años de caídas, estuvo acompañada por la industria, que creció un 3,9%. Sin embargo, el crecimiento podría ser mayor si mejoran los sectores de la construcción y la inversión.

Las exportaciones, motor del progreso económico

Fernández Carriedo destaca el papel clave de las exportaciones en la comunidad castellanoleonesa. Si no fuera por la gran presencia del comercio exterior, el crecimiento del PIB habría sido seis décimas menor, quedándose en el 2,9%. Las exportaciones, junto con la agricultura y la industria, forman la columna vertebral que permite que la economía de la región crezca hasta los 70.417 millones de euros en bienes y servicios, una cifra que representa un incremento del 20% respecto a 2019, antes de la pandemia.

Previsiones para 2025

Crecimiento más lento en el horizonte a pesar de los resultados positivos para 2024, los consejeros regionales advirtieron de una posible desaceleración en 2025. El Gobierno regional mantuvo la previsión de crecimiento del 2%, citando el contexto global y las tendencias proteccionistas como factores que podrían frenar el crecimiento económico. «Castilla y León necesita que las exportaciones crezcan, y cualquier contracción del comercio exterior nos afecta», ha subrayado Fernández Carriedo.

El balance para 2024 deja la economía regional más fuerte, aunque con la mirada puesta en los desafíos del futuro cercano.

Happy
0 0 %
Sad
0 0 %
Excited
0 0 %
Sleepy
0 0 %
Angry
0 0 %
Surprise
0 0 %
Redaccion castillayleonaldia.com

Entradas recientes

Reformas y presupuestos marcan la economía de Castilla y León

ECOVAEstudios enfatiza la necesidad de presupuestos actualizados y ajustes profundos ante la incertidumbre internacional Las…

2 días hace

Frente común contra la PAC en Bruselas para frenar los recortes europeos

Gobierno, administraciones regionales y el sector agrícola rechazan la propuesta de la UE de reducir…

3 días hace

Última hora sobre marketing digital en Castilla y León

Tendencias clave del marketing digital en Castilla y León para empresas y profesionales Google lanza…

7 días hace

Anticipos de la PAC 2025 llegarán a CyL en octubre

El Gobierno Regional abonará hasta el 70% de los importes para dotar de liquidez a…

1 semana hace

La economía de Castilla y León crece más rápido de lo previsto

El PIB aumenta un 3,1% gracias al impulso de los sectores industrial y de servicios,…

2 semanas hace

Juventud de Castilla y León: El CES insta a impulsar la emancipación

Enrique Cabero defiende el papel de las instituciones locales en la mejora del empleo y…

3 semanas hace