Castilla y León sigue destacando en comercio exterior con un impresionante aumento del 16,6% en sus exportaciones hasta agosto de 2024. Con un total de 12.772,6 millones de euros exportados, la región se posiciona como la segunda con mayor crecimiento de España, solo por detrás de Canarias. Este resultado contrasta notablemente con la caída del 0,5% experimentada a nivel nacional.
En los ocho primeros meses de 2024, las exportaciones de Castilla y León han registrado un sólido crecimiento del 16,6%, hasta alcanzar los 12.772,6 millones de euros, lo que sitúa a la región en una posición destacada dentro de las comunidades autónomas. Por el contrario, las exportaciones en el resto del país han disminuido un 0,5%, lo que pone de manifiesto la competitividad de la región.
El sector de la automoción es el principal impulsor de este crecimiento, con un aumento del 43,8% hasta alcanzar los 4.862,9 millones de euros. También destacan los productos semimanufacturados no químicos y los alimentos, bebidas y tabaco, que experimentaron incrementos del 8,7% y del 4,1%, respectivamente. Estos sectores están jugando un papel crucial en la economía exportadora de la comunidad.
Según los datos difundidos por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa recogidos por Europa Press las exportaciones no solo han crecido, sino que han dado lugar a un superávit comercial de 2.233 millones de euros, frente a los 1.228 millones del año anterior. Este superávit refleja una gestión eficaz del comercio exterior y la competitividad de las empresas de Castilla y León en los mercados internacionales.
Agosto fue especialmente positivo para las exportaciones de la región, que aumentaron un 70%, el mayor incremento registrado a nivel nacional. Las importaciones también crecieron, aunque a un ritmo más moderado, dejando a Castilla y León con un balance positivo en todos los sectores clave.
Con este aumento sostenido de las exportaciones y un superávit comercial creciente, Castilla y León sigue demostrando ser una región fuerte en el comercio internacional. Su capacidad de adaptación y crecimiento en los mercados globales asegura un futuro prometedor para sus sectores exportadores.
ECOVAEstudios enfatiza la necesidad de presupuestos actualizados y ajustes profundos ante la incertidumbre internacional Las…
Gobierno, administraciones regionales y el sector agrícola rechazan la propuesta de la UE de reducir…
Tendencias clave del marketing digital en Castilla y León para empresas y profesionales Google lanza…
El Gobierno Regional abonará hasta el 70% de los importes para dotar de liquidez a…
El PIB aumenta un 3,1% gracias al impulso de los sectores industrial y de servicios,…
Enrique Cabero defiende el papel de las instituciones locales en la mejora del empleo y…