0 0
Seguridad industrial en Castilla y León: nuevo impulso a la mesa - CastillayLeonAlDia.com
Actualidad

Seguridad industrial en Castilla y León: nuevo impulso a la mesa

Read Time:1 Minute, 55 Second

La Junta reactiva la Mesa de Seguridad Industrial para mejorar servicios, seguridad y competitividad en instalaciones y telecomunicaciones

La seguridad industrial en Castilla y León da un nuevo impulso con la reactivación de la Mesa de Seguridad Industrial. Este foro busca avanzar en la mejora de servicios y seguridad, promoviendo la colaboración entre agentes del sector.

Reactivación del convenio para la seguridad industrial

La Junta de Castilla y León confirma la reactivación de la Mesa de Seguridad Industrial en Castilla y León. Esta mesa es un foro clave para mejorar la seguridad y competitividad de las instalaciones industriales. Este nuevo convenio renueva el acuerdo firmado en 2015 y tiene como objetivo fortalecer la colaboración entre todos los agentes del sector industrial. La consejera de Industria, Comercio y Empleo, subrayó la importancia de esta mesa para avanzar en la mejora de los servicios y la seguridad industrial.

Funciones y objetivos de la mesa

La Mesa de Seguridad Industrial en Castilla y León se concibe como un foro para tratar temas esenciales.

El desarrollo de nueva normativa y la actualización de la existente, la homogeneización de criterios administrativos, la realización de campañas de seguridad industrial y la creación de protocolos que mejoren la eficiencia y agilicen los procedimientos de las empresas son algunas de las actuaciones clave que se abordarán en el marco del acuerdo para reforzar la seguridad industrial en Castilla y León.

El objetivo que persigue es promover la cooperación en la prevención de riesgos, la protección contra accidentes y siniestros, y mejorar la competitividad.

El papel clave del sector

La consejera de industria destacó el papel estratégico de los profesionales del sector durante su intervención en la Asamblea Anual de Pecale. Hizo hincapié en su relevancia para la transformación de las energías renovables, la movilidad eléctrica y la conectividad universal.

Formación y apoyo al sector

La consejera también ofreció los servicios y programas formativos de Ecyl, destacando 21 cursos para 2024 en instalaciones eléctricas y telecomunicaciones. Estos cursos contarán con una inversión de 1,3 millones de euros, 869.400 de ellos destinados a la formación en instalaciones eléctricas y 421.650 euros para instalaciones de telecomunicaciones. Estas acciones persiguen el objetivo de mejorar la cualificación de los profesionales del sector y responder a la alta demanda laboral en este campo.

Happy
0 0 %
Sad
0 0 %
Excited
0 0 %
Sleepy
0 0 %
Angry
0 0 %
Surprise
0 0 %
Redaccion castillayleonaldia.com

Entradas recientes

Últimas noticias sobre publicidad digital en Castilla y León

Google lanza Asset Studio, las redes sociales redefinen las búsquedas y el comercio electrónico español…

2 días hace

Hipotecas sobre viviendas CyL crecen un 40% en junio

Castilla y León supera la media nacional, alcanzando los 197,6 millones de euros en hipotecas…

4 días hace

Tarjeta Buscyl digital gratuita para 130.000 usuarios

El nuevo sistema permitirá viajar gratis en más de 2.600 rutas en CyL hasta finales…

5 días hace

Los precios industriales en Castilla y León suben en julio

El IPRI subió un 1% en la Comunidad, mientras que el índice nacional bajó un…

6 días hace

Proyectos de innovación educativa transforman las aulas de CyL

La Consejería de Educación apoya 14 PIE que combinan tecnología, creatividad y bienestar para 20.000…

7 días hace

Las pymes de Castilla y León impulsan el comercio electrónico

ChatGPT transforma el tráfico web, Bizum actualiza la normativa y el comercio electrónico español está…

1 semana hace