La seguridad industrial en Castilla y León da un nuevo impulso con la reactivación de la Mesa de Seguridad Industrial. Este foro busca avanzar en la mejora de servicios y seguridad, promoviendo la colaboración entre agentes del sector.
La Junta de Castilla y León confirma la reactivación de la Mesa de Seguridad Industrial en Castilla y León. Esta mesa es un foro clave para mejorar la seguridad y competitividad de las instalaciones industriales. Este nuevo convenio renueva el acuerdo firmado en 2015 y tiene como objetivo fortalecer la colaboración entre todos los agentes del sector industrial. La consejera de Industria, Comercio y Empleo, subrayó la importancia de esta mesa para avanzar en la mejora de los servicios y la seguridad industrial.
La Mesa de Seguridad Industrial en Castilla y León se concibe como un foro para tratar temas esenciales.
El desarrollo de nueva normativa y la actualización de la existente, la homogeneización de criterios administrativos, la realización de campañas de seguridad industrial y la creación de protocolos que mejoren la eficiencia y agilicen los procedimientos de las empresas son algunas de las actuaciones clave que se abordarán en el marco del acuerdo para reforzar la seguridad industrial en Castilla y León.
El objetivo que persigue es promover la cooperación en la prevención de riesgos, la protección contra accidentes y siniestros, y mejorar la competitividad.
La consejera de industria destacó el papel estratégico de los profesionales del sector durante su intervención en la Asamblea Anual de Pecale. Hizo hincapié en su relevancia para la transformación de las energías renovables, la movilidad eléctrica y la conectividad universal.
La consejera también ofreció los servicios y programas formativos de Ecyl, destacando 21 cursos para 2024 en instalaciones eléctricas y telecomunicaciones. Estos cursos contarán con una inversión de 1,3 millones de euros, 869.400 de ellos destinados a la formación en instalaciones eléctricas y 421.650 euros para instalaciones de telecomunicaciones. Estas acciones persiguen el objetivo de mejorar la cualificación de los profesionales del sector y responder a la alta demanda laboral en este campo.
Alerta amarilla en Ávila y fuertes tormentas marcan el inicio de la Semana Santa Una…
Nueva convocatoria de subvenciones con 950.000 euros para impulsar proyectos culturales y festivales en la…
Villalar y las capitales de provincia acogerán 35 actuaciones gratuitas para celebrar el Día de…
El primer proyecto de hidrógeno de la región crea 2.000 empleos y reduce 152.000 toneladas…
Solicitan 581.656 € para prevenir riesgos laborales Las subvenciones a la seguridad laboral, convocadas en…
618 actividades culturales en museos, teatros y centros de toda la comunidad La cultura en…