0 0
Alerta por niveles de ozono en Castilla y León - CastillayLeonAlDia.com
Actualidad

Alerta por niveles de ozono en Castilla y León

Read Time:1 Minute, 59 Second

El informe anual muestra mejoras en algunas zonas, pero la Comunidad castellanoleonesa conitnua expuesta a una contaminación insalubre

Alerta por niveles de ozono en Castilla y León: el último informe de Ecologistas en Acción muestra que, aunque en algunas zonas los datos han mejorado, gran parte de la región de Castilla y León ha sobrepasado los límites que recomienda la OMS en 2024.

Castilla y León en alerta por niveles de ozono

Ecologistas en Acción ha publicado su informe anual, en el que se alerta por niveles altos de ozono en Castilla y León durante 2024. La Comunidad ha sufrido una exposición significativa a este contaminante, sobrepasando en varias ocasiones los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Aunque los niveles han disminuido en comparación con años anteriores, los riesgos para la salud continúan siendo motivo de preocupación.

Mejoras regionales pero contaminación persistente

Algunas zonas han dado a ver mejoras: por ejemplo, Burgos ha registrado una reducción del 61% en los días de exposición a niveles perjudiciales, León un 17% y Salamanca un 42%. En cambio, en otros lugares, como Miranda de Ebro y Soria, los niveles de ozono han crecido en algunos momentos. El informe destaca que en total, gran parte de Castilla y León ha registrado más de 25 días de superación de los niveles recomendados.

Tres áreas de alta contaminación

El informe muestra tres áreas con un problema sin resolver por la contaminación de ozono: Antiguas zonas térmicas de León y Palencia: La exposición en estos sitios se debe a las emisiones de industrias cercanas a la zona. Provincias del sur de Castilla y León: Las provincias de Ávila, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora están expuestas a la contaminación que viene desde Madrid y el área industrial de Oporto. Aglomeración de Valladolid: El tráfico metropolitano en la ciudad y alrededores genera niveles de ozono bastante elevados.

Falta de acción y medidas preventivas

Ecologistas en Acción critica la poca acción de la Junta de Castilla y León, que no ha cumplido con el Plan de Calidad del Aire por Ozono de 2021. La falta de medidas específicas y la escasa eficacia de las zonas de bajas emisiones propuestas son motivo de preocupación para los expertos. La organización también ha solicitado la reubicación de algunas estaciones de monitoreo para asegurar que se representen todos los datos posibles dentro de la Comunidad.

Happy
0 0 %
Sad
0 0 %
Excited
0 0 %
Sleepy
0 0 %
Angry
0 0 %
Surprise
0 0 %
Redaccion castillayleonaldia.com

Entradas recientes

Reformas y presupuestos marcan la economía de Castilla y León

ECOVAEstudios enfatiza la necesidad de presupuestos actualizados y ajustes profundos ante la incertidumbre internacional Las…

24 horas hace

Frente común contra la PAC en Bruselas para frenar los recortes europeos

Gobierno, administraciones regionales y el sector agrícola rechazan la propuesta de la UE de reducir…

2 días hace

Última hora sobre marketing digital en Castilla y León

Tendencias clave del marketing digital en Castilla y León para empresas y profesionales Google lanza…

6 días hace

Anticipos de la PAC 2025 llegarán a CyL en octubre

El Gobierno Regional abonará hasta el 70% de los importes para dotar de liquidez a…

1 semana hace

La economía de Castilla y León crece más rápido de lo previsto

El PIB aumenta un 3,1% gracias al impulso de los sectores industrial y de servicios,…

1 semana hace

Juventud de Castilla y León: El CES insta a impulsar la emancipación

Enrique Cabero defiende el papel de las instituciones locales en la mejora del empleo y…

3 semanas hace