El informe anual muestra mejoras en algunas zonas, pero la Comunidad castellanoleonesa conitnua expuesta a una contaminación insalubre
Alerta por niveles de ozono en Castilla y León: el último informe de Ecologistas en Acción muestra que, aunque en algunas zonas los datos han mejorado, gran parte de la región de Castilla y León ha sobrepasado los límites que recomienda la OMS en 2024.
Ecologistas en Acción ha publicado su informe anual, en el que se alerta por niveles altos de ozono en Castilla y León durante 2024. La Comunidad ha sufrido una exposición significativa a este contaminante, sobrepasando en varias ocasiones los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Aunque los niveles han disminuido en comparación con años anteriores, los riesgos para la salud continúan siendo motivo de preocupación.
Algunas zonas han dado a ver mejoras: por ejemplo, Burgos ha registrado una reducción del 61% en los días de exposición a niveles perjudiciales, León un 17% y Salamanca un 42%. En cambio, en otros lugares, como Miranda de Ebro y Soria, los niveles de ozono han crecido en algunos momentos. El informe destaca que en total, gran parte de Castilla y León ha registrado más de 25 días de superación de los niveles recomendados.
El informe muestra tres áreas con un problema sin resolver por la contaminación de ozono: Antiguas zonas térmicas de León y Palencia: La exposición en estos sitios se debe a las emisiones de industrias cercanas a la zona. Provincias del sur de Castilla y León: Las provincias de Ávila, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora están expuestas a la contaminación que viene desde Madrid y el área industrial de Oporto. Aglomeración de Valladolid: El tráfico metropolitano en la ciudad y alrededores genera niveles de ozono bastante elevados.
Ecologistas en Acción critica la poca acción de la Junta de Castilla y León, que no ha cumplido con el Plan de Calidad del Aire por Ozono de 2021. La falta de medidas específicas y la escasa eficacia de las zonas de bajas emisiones propuestas son motivo de preocupación para los expertos. La organización también ha solicitado la reubicación de algunas estaciones de monitoreo para asegurar que se representen todos los datos posibles dentro de la Comunidad.
La región aumenta sus exportaciones un 17,7% hasta noviembre de 2024, con notables incrementos en…
Castilla y León apuesta por China y otros mercados asiáticos para diversificar sus exportaciones Con…
En 2024, la donación de órganos en Castilla y León ha experimentado un importante incremento,…
El aumento de las exportaciones coloca a la región como líder en el crecimiento nacional,…
La Junta gestionará ayudas de hasta 40 millones en avales hipotecarios para menores de 35…
La Aemet alerta sobre vientos de hasta 100 km/h y lluvias persistentes en la mitad…