0 0
Proyectos culturales entre CyL y Andalucía: una floreciente colaboración - CastillayLeonAlDia.com
Cultura

Proyectos culturales entre CyL y Andalucía: una floreciente colaboración

Read Time:1 Minute, 50 Second

La cesión de la obra ‘San Bruno’ de Martínez Montañés refuerza la unión cultural entre ambas comunidades

Los proyectos culturales entre CyL y Andalucía se están forjando en una reunión clave. El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, tuvo un encuentro en Sevilla con la consejera andaluza, Patricia del Pozo, para explorar colaboraciones. Este encuentro ha resultado en la cesión de la escultura ‘San Bruno’, que se exhibirá en la Catedral de Valladolid en noviembre, coincidiendo con la Feria AR-PA Turismo Cultural 2024.

Un encuentro clave

La colaboración cultural entre las administraciones de Castilla y León y Andalucía ha dado un paso importante con la cesión temporal de la obra ‘San Bruno’, un trabajo icónico del escultor Juan Martínez Montañés. Esta escultura será parte de una exposición que va a reunir importantes piezas de arte de ambas regiones, dejando a los visitantes apreciar el talento de dos maestros del arte español.

Detalles del préstamo

Entre los proyectos culturales entre CyL y Andalucía se discutieron los detalles de esta colaboración durante su encuentro, subrayando la importancia de acercar estas obras al público. La escultura, encargada en 1634, brilla por su elegancia y profundidad, dando a ver los principios cartujos del silencio y la austeridad. Este préstamo enriquece la muestra en la Catedral de Valladolid y también permite que una obra maestra de Andalucía sea apreciada en la comunidad castellanoleonesa.

Un legado artístico

La Junta de Castilla y León respalda esta exposición, que va a ser organizada por la Fundación Las Edades del Hombre. Ofrece la oportunidad de contemplar el ‘San Bruno’. También profundiza en la relación entre los trabajos de Martínez Montañés y Gregorio Fernández. Esto artistas son escultores que dejaron una gran huella en la historia del arte español, ambos contemporáneos y con un estilo único. Transformaron la escultura, pasando del Manierismo al Barroco. Su legado sigue siendo objeto de estudio en España.

La exposición persigue el objetivo de explorar las similitudes y diferencias entre el enfoque artístico de estos maestros. Los visitantes compararán cómo cada uno abordó la representación de lo sagrado. Esto creará un diálogo visual que va a permitir comprender mejor las particularidades del arte en Castilla y León y Andalucía.

Happy
0 0 %
Sad
0 0 %
Excited
0 0 %
Sleepy
0 0 %
Angry
0 0 %
Surprise
0 0 %
Redaccion castillayleonaldia.com

Entradas recientes

Innovación digital en Castilla y León: nuevo mapa empresarial

La región avanza con modelos de IA conversacional más avanzados, un Black Friday cada vez…

22 horas hace

SEO y redes sociales en Castilla y León: Nuevo reto del marketing

Cada semana, Castilla y León al Día y la agencia de marketing online VORO Marketing…

1 semana hace

Tr3smano: Rincón escondido en Castilla y León

Hay lugares que no se encuentran en los mapas, sino en los márgenes de la…

1 semana hace

Dehesa de los Canónigos. Alma vasca en la Ribera del Duero.

Un rincón vasco en el corazón de Castilla y León En plena Castilla y León,…

2 semanas hace

La transformación digital en Castilla y León

Cada semana, Castilla y León al Día y la agencia de marketing digital VORO Marketing…

2 semanas hace

Milla de Oro. Tesoro de Valladolid

LA MILLA DE ORO DEL VINO en Valladolid es una de las muchas joyas de…

2 semanas hace