El paro sube en Castilla y León en el mes de agosto con un aumento de 973 personas sin empleo, quedando un total de 103.166 desempleados. Este incremento del 0,95% continúa la tendencia a nivel nacional, a pesar de que la comunidad perdió 4.013 cotizantes a la Seguridad Social. Este es el sexto mayor aumento de la comunidad castellanoleonesa en el mes, en un escenario donde solo cuatro comunidades han conseguido reducir el paro.
El paro sube en Castilla y León con 973 personas más en la condición de desempleo dejando un aumento del 0,95% respecto al mes de julio. Este incremento representa un número total de parados en la comunidad de 103.166 personas. A nivel nacional, el paro aumento con 21.884 desempleados, un 0,86%, siendo la menor suma registrada en un mes de agosto desde el año 2016.
A parte del aumento del paro, la comunidad castellanoleonesa ha sufrido una significativa pérdida de cotizantes a la Seguridad Social, con 4.013 personas menos, lo que deja ver un decrecimiento del 0,41%. Este descenso deja el número de afiliados en 986.415, reflejando la difícil situación laboral en la región durante el mes de agosto.
En comparación con el año pasado, el paro en la comunidad ha bajado un 4,24%, con 4.570 personas que se retiraron de las listas de desempleo. En el contexto nacional, el paro ha disminuido un 4,83% en el último año. A pesar del aumento a nivel mensual, la región da a ver una mejora interanual en sus cifras en cuanto al empleo. Aunque sigue disputando importantes desafíos.
ECOVAEstudios enfatiza la necesidad de presupuestos actualizados y ajustes profundos ante la incertidumbre internacional Las…
Gobierno, administraciones regionales y el sector agrícola rechazan la propuesta de la UE de reducir…
Tendencias clave del marketing digital en Castilla y León para empresas y profesionales Google lanza…
El Gobierno Regional abonará hasta el 70% de los importes para dotar de liquidez a…
El PIB aumenta un 3,1% gracias al impulso de los sectores industrial y de servicios,…
Enrique Cabero defiende el papel de las instituciones locales en la mejora del empleo y…