0 0
Rendimiento efectivo en incendios: Cómo Castilla y León ha mejorado su estrategia - CastillayLeonAlDia.com
Actualidad

Rendimiento efectivo en incendios: Cómo Castilla y León ha mejorado su estrategia

Read Time:2 Minute, 4 Second

El consejero Suárez-Quiñones elogia la reducción del 88% en la superficie quemada y la efectividad del operativo

El rendimiento efectivo en incendios ha sido el lema de Castilla y León durante la actual temporada. A pesar de las intensas olas de calor, la región ha conseguido disminuir la superficie forestal quemada en un 88% respecto al promedio de la última década. Hasta el 11 de agosto, se han registrado 523 incendios forestales, con una destacable proporción de conatos. El consejero Suárez-Quiñones destaca la agilidad y eficacia del operativo como claves para estos favorables resultados.

Eficiencia en la lucha contra incendios

El rendimiento efectivo en incendios es evidente en Castilla y León este año. Con un total de 523 incendios hasta la fecha, el número es mucho menor en comparación con la media de 985 incendios reportada en la última década. La rapidez de los equipos de extinción es trascendental, especialmente en el caso de los conatos, que constituyen el 77% de los incendios y no superan una hectárea quemada.

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio subrayó como ejemplo el reciente incendio que cruzó desde Portugal a la localidad zamorana de Alcañices. Gracias a la intervención el fuego afectó solo a 50 hectáreas de la Comunidad, mientras que en Portugal se echaron a perder mil hectáreas.

Reducción significativa de la superficie quemada

En cuanto a la reducción de la superficie quemada, el balance es positivo. Hasta el 11 de agosto, se han perdido 1.483 hectáreas de superficie forestal arbolada, un número que representa una disminución del 88% respecto al promedio de 12.572 hectáreas quemadas entre 2014 y 2023. Este resultado da a ver una mejora notable en comparación con el verano de 2022.

El Consejero fomenta no bajar la guardia, ya que la temporada de incendios y el riesgo sigue. La mayoría de los incendios se causan por los humanos, ya sea de forma accidental o intencionada, lo que aumenta la necesidad de una mayor conciencia y precaución por parte de la ciudadanía.

Inversión en la recuperación de fauna silvestre

Por otro lado, la Junta de Castilla y León ha decidido distribuir cinco millones de euros para la mejora de los centros de recuperación de animales silvestres (CRAS). Esto incluye la construcción de un nuevo centro en la finca Valsemana, en la Ercina (León), y la mejora de los existentes en Burgos, Segovia y Valladolid. Las obras, con un presupuesto de 1,7 millones, empezarán en breve.

Happy
0 0 %
Sad
0 0 %
Excited
0 0 %
Sleepy
0 0 %
Angry
0 0 %
Surprise
0 0 %
Redaccion castillayleonaldia.com

Entradas recientes

Innovación digital en Castilla y León: nuevo mapa empresarial

La región avanza con modelos de IA conversacional más avanzados, un Black Friday cada vez…

1 día hace

SEO y redes sociales en Castilla y León: Nuevo reto del marketing

Cada semana, Castilla y León al Día y la agencia de marketing online VORO Marketing…

1 semana hace

Tr3smano: Rincón escondido en Castilla y León

Hay lugares que no se encuentran en los mapas, sino en los márgenes de la…

1 semana hace

Dehesa de los Canónigos. Alma vasca en la Ribera del Duero.

Un rincón vasco en el corazón de Castilla y León En plena Castilla y León,…

2 semanas hace

La transformación digital en Castilla y León

Cada semana, Castilla y León al Día y la agencia de marketing digital VORO Marketing…

2 semanas hace

Milla de Oro. Tesoro de Valladolid

LA MILLA DE ORO DEL VINO en Valladolid es una de las muchas joyas de…

2 semanas hace