0 0
Castilla y León sube un 20% las ayudas a los bancos de alimentos - CastillayLeonAlDia.com
Actualidad

Castilla y León sube un 20% las ayudas a los bancos de alimentos

Read Time:1 Minute, 51 Second

Castilla y León sube ayudas para apoyar los programas de provisión y distribución de alimentos

El Consejo de Gobierno de Castilla y León ha concedido una subida del 20% en las ayudas a la Federación de Bancos de Alimentos, asignando 303.600 euros para financiar programas de provisión y distribución de excedentes alimenticios. Esta medida servirá de ayuda y apoyo a unas 60.000 personas en riesgo de exclusión social.

Incremento del 20% en las ayudas

El Consejo de Gobierno de Castilla y León ha concedido una subida del 20% en las ayudas destinadas a la Federación de Bancos de Alimentos de la comunidad. Castilla y León sube ayudas y la subvención llega a 303.600 euros. Este dinero se dedicará a la financiación de programas de provisión y distribución de excedentes alimenticios. Estos forman parte de la Red de Protección a las Familias. Su principal meta es garantizar la cobertura de las necesidades básicas de alimentación de las personas y familias más desprotegidas de Castilla y León.

Desde 2013, Castilla y León ha financiando anualmente, a través de subvenciones directas, la actividad que realizan los bancos de alimentos. En 2023, la Federación de Bancos de Alimentos de Castilla y León, a través de diversas organizaciones de reparto, ha dado cobertura a 60.000 personas en riesgo de exclusión social. Estas personas no tienen cubiertas sus necesidades básicas de subsistencia.

Empleo e inclusión social

Para conseguir la oferta de estos programas, la Federación y las asociaciones de Ávila, Burgos, Ponferrada, Palencia, Salamanca, Soria, Valladolid y Zamora están contratando a personas en situaciones desfavorecidas. Estos empleos abarcan puestos administrativos, mozos de almacén, carretilleros, repartidores y conductores, quienes trabajan junto a los voluntarios. Este modelo de negocio, además de contribuir a la distribución de alimentos, impulsa la inclusión socio-laboral de estas personas.

Aparte de este expediente de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, se ha admitido otro con una subvención de 145.000 euros a la Fundación Secretariado Gitano. Esta ayuda servirá a programas como Acceder, que en 2023 atendió a 2.000 personas. También incluye Promociona, que trabajó con 255 alumnos durante el curso escolar 2022-2023. Estos programas ayudan a la formación y acceso al mercado laboral.

Happy
0 0 %
Sad
0 0 %
Excited
0 0 %
Sleepy
0 0 %
Angry
0 0 %
Surprise
0 0 %
Redaccion castillayleonaldia.com

Entradas recientes

Reformas y presupuestos marcan la economía de Castilla y León

ECOVAEstudios enfatiza la necesidad de presupuestos actualizados y ajustes profundos ante la incertidumbre internacional Las…

2 días hace

Frente común contra la PAC en Bruselas para frenar los recortes europeos

Gobierno, administraciones regionales y el sector agrícola rechazan la propuesta de la UE de reducir…

3 días hace

Última hora sobre marketing digital en Castilla y León

Tendencias clave del marketing digital en Castilla y León para empresas y profesionales Google lanza…

7 días hace

Anticipos de la PAC 2025 llegarán a CyL en octubre

El Gobierno Regional abonará hasta el 70% de los importes para dotar de liquidez a…

1 semana hace

La economía de Castilla y León crece más rápido de lo previsto

El PIB aumenta un 3,1% gracias al impulso de los sectores industrial y de servicios,…

2 semanas hace

Juventud de Castilla y León: El CES insta a impulsar la emancipación

Enrique Cabero defiende el papel de las instituciones locales en la mejora del empleo y…

3 semanas hace