0 0
Castilla y León sube un 20% las ayudas a los bancos de alimentos - CastillayLeonAlDia.com
Actualidad

Castilla y León sube un 20% las ayudas a los bancos de alimentos

Read Time:1 Minute, 51 Second

Castilla y León sube ayudas para apoyar los programas de provisión y distribución de alimentos

El Consejo de Gobierno de Castilla y León ha concedido una subida del 20% en las ayudas a la Federación de Bancos de Alimentos, asignando 303.600 euros para financiar programas de provisión y distribución de excedentes alimenticios. Esta medida servirá de ayuda y apoyo a unas 60.000 personas en riesgo de exclusión social.

Incremento del 20% en las ayudas

El Consejo de Gobierno de Castilla y León ha concedido una subida del 20% en las ayudas destinadas a la Federación de Bancos de Alimentos de la comunidad. Castilla y León sube ayudas y la subvención llega a 303.600 euros. Este dinero se dedicará a la financiación de programas de provisión y distribución de excedentes alimenticios. Estos forman parte de la Red de Protección a las Familias. Su principal meta es garantizar la cobertura de las necesidades básicas de alimentación de las personas y familias más desprotegidas de Castilla y León.

Desde 2013, Castilla y León ha financiando anualmente, a través de subvenciones directas, la actividad que realizan los bancos de alimentos. En 2023, la Federación de Bancos de Alimentos de Castilla y León, a través de diversas organizaciones de reparto, ha dado cobertura a 60.000 personas en riesgo de exclusión social. Estas personas no tienen cubiertas sus necesidades básicas de subsistencia.

Empleo e inclusión social

Para conseguir la oferta de estos programas, la Federación y las asociaciones de Ávila, Burgos, Ponferrada, Palencia, Salamanca, Soria, Valladolid y Zamora están contratando a personas en situaciones desfavorecidas. Estos empleos abarcan puestos administrativos, mozos de almacén, carretilleros, repartidores y conductores, quienes trabajan junto a los voluntarios. Este modelo de negocio, además de contribuir a la distribución de alimentos, impulsa la inclusión socio-laboral de estas personas.

Aparte de este expediente de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, se ha admitido otro con una subvención de 145.000 euros a la Fundación Secretariado Gitano. Esta ayuda servirá a programas como Acceder, que en 2023 atendió a 2.000 personas. También incluye Promociona, que trabajó con 255 alumnos durante el curso escolar 2022-2023. Estos programas ayudan a la formación y acceso al mercado laboral.

Happy
0 0 %
Sad
0 0 %
Excited
0 0 %
Sleepy
0 0 %
Angry
0 0 %
Surprise
0 0 %
Redaccion castillayleonaldia.com

Entradas recientes

Los pueblos más sostenibles de Castilla y León

Los municipios de la región lideran iniciativas en economía circular, energías renovables y gestión eficiente…

2 días hace

La campaña de vacunación en Castilla y León arranca con novedades

La Junta de Castilla y León amplía la vacunación antigripal a niños de hasta ocho…

3 días hace

Pymes de Castilla y León: aquí está vuestro futuro digital

Cada semana, Castilla y León al Día y la agencia de marketing online VORO Marketing…

7 días hace

Las ayudas para explotaciones ganaderas impulsan la modernización en CyL

La Junta de Castilla y León ha concedido 6 millones de euros a 38 explotaciones…

1 semana hace

Crecimiento industrial en Castilla y León lidera el avance nacional

La región ha registrado cuatro meses consecutivos de crecimiento en la producción industrial, superando una…

1 semana hace

Las exportaciones a Estados Unidos crecen pese a aranceles

Castilla y León reporta un aumento del 22% en sus ventas a Estados Unidos en…

1 semana hace