Castilla y León, la comunidad autónoma que lidera la oferta de plazas de formación sanitaria por habitante en España, ha anunciado la ampliación de su oferta de formación sanitaria especializada para 2024. Esto permitirá llegar a la cifra de un total de 755 plazas para 2024, lo que representa el 96% de las 787 plazas acreditadas por el Ministerio de Sanidad. Esta cifra se traduce en un aumento respecto a las 744 plazas de 2023 y las 735 de 2022. Estas nuevas plazas sanitarias en Castilla y León sirven para fortalecer el sistema de salud de la región.
La Consejería de Sanidad de Castilla y León ha subrayado este «histórico esfuerzo» para contrarestar el déficit de profesionales sanitarios en la región. La oferta incluye 190 plazas para Medicina de Familiar y Comunitaria, manteniendo la misma cifra del año anterior. El desglose por provincias es el siguiente: 9 en Ávila, 21 en Burgos, 9 en Aranda de Duero, 11 en Miranda de Ebro, 20 en León, 9 en El Bierzo, 12 en Palencia, 18 en Salamanca, 8 en Segovia, 15 en Soria, 20 en Valladolid Oeste, 18 en Valladolid Este, 6 en Medina del Campo y 14 en Zamora.
También se convocarán 414 plazas para especialidades hospitalarias, un crecimiento respecto a las 397 del año pasado. La repartición comprende: 11 en Ávila, 56 en Burgos, 58 en León, 14 en El Bierzo, 17 en Palencia, 91 en Salamanca, 19 en Segovia, 7 en Soria, 52 en Valladolid Oeste, 74 en Valladolid Este y 15 en Zamora.
Dentro del contexto de la formación en Enfermería, se reunirán 151 plazas de las 165 acreditadas. La oferta comprende 19 plazas en Enfermería Obstétrico-Ginecológica, 26 en Salud Mental, 6 en Enfermería del Trabajo, 14 en Pediatría, 1 en Geriatría y 85 en Enfermería Familiar y Comunitaria. Por áreas, la repartición es: 8 en Ávila, 12 en Burgos, 3 en Aranda de Duero, 3 en Miranda de Ebro, 22 en León, 10 en El Bierzo, 8 en Palencia, 19 en Salamanca, 6 en Segovia, 10 en Soria, 19 en Valladolid Oeste, 24 en Valladolid Este, 1 en Medina del Campo y 6 en Zamora.
La Consejería de Sanidad ha pedido al Gobierno central que conceda la autorización a la acreditación formativa en centros de salud rurales para aumentar al máximo la oferta. También, después de varias peticiones, se ha conseguido erradicar la nota de corte, accediendo a que la puntuación mínima para participar en los procesos de elección y adjudicación de plazas sea mayor que cero. Estas actualizaciones y las nuevas plazas sanitarias en Castilla y León representan un avance significativo.
Google lanza Asset Studio, las redes sociales redefinen las búsquedas y el comercio electrónico español…
Castilla y León supera la media nacional, alcanzando los 197,6 millones de euros en hipotecas…
El nuevo sistema permitirá viajar gratis en más de 2.600 rutas en CyL hasta finales…
El IPRI subió un 1% en la Comunidad, mientras que el índice nacional bajó un…
La Consejería de Educación apoya 14 PIE que combinan tecnología, creatividad y bienestar para 20.000…
ChatGPT transforma el tráfico web, Bizum actualiza la normativa y el comercio electrónico español está…