0 0
Castilla y León aumenta su contribución al PIB nacional en 2024 - CastillayLeonAlDia.com
Economía

Castilla y León aumenta su contribución al PIB nacional en 2024

Read Time:3 Minute, 14 Second

La región alcanzará un aporte del 4,4% al PIB, sobresaliéndose entre las comunidades autónomas españolas

Castilla y León incrementará su contribución al PIB nacional en 2024, llegando a un 4,4%, según datos de Funcas. Esta cantidad coloca a la región en la octava posición en aportaciones al PIB, mejorando la media de otros años anteriores y desarrollándose en el contexto de un crecimiento económico sostenido.

Un crecimiento económico sostenido

Castilla y León ha conseguido llegar a un notable aumento en su contribución al PIB nacional, alcanzando un 4,4% en 2024. Esta cifra aparte de superar en 1,3 puntos la media de contribución entre 2019 y 2024, también representa un importante aumento respecto al promedio del 3,1% registrado entre 2019 y 2022.

Por otro lado, otras comunidades como Madrid, Murcia, Cataluña y Comunidad Valenciana han detectado una disminución en su aportación al crecimiento del PIB nacional en los últimos años. Este cambio muestra una mayor convergencia entre territorios, con comunidades como Canarias y Castilla y León capitaneando el aumento en contribuciones.

Según el análisis de Funcas, Madrid va a continuar con el puesto de la comunidad con mayor aporte al PIB, con un 20,5%, seguida por Cataluña (19,4%), Andalucía (13%) y Comunidad Valenciana (9,3%). Castilla y León se sitúa en el octavo lugar con un 4,4%, superada por País Vasco (5,4%), Galicia (5%) y Canarias (4,8%).

Factores de crecimiento en Castilla y León

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha destacado el crecimiento económico de la región, destacando un crecimiento del 11,7% en las exportaciones durante 2023, el tercer mayor de España.

Esto ha sido logrado gracias a diversos sectores estratégicos como la industria automotriz, agroalimentaria, aeronáutica, farmacéutica, y la producción de energías renovables. También en Castilla y León se mantuvo una baja tasa de desempleo, con 38 meses consecutivos de reducción interanual del paro y 39 meses de crecimiento en la afiliación a la Seguridad Social.

Fernández Mañueco ha destacado también las políticas de fiscalidad moderada y el apoyo a emprendedores, que han conseguido que la región se haya consolidado como una de las más favorables para la inversión. Entre las medidas establecidas se encuentran rebajas fiscales, ayudas directas y financiación para empresas, así como el desarrollo de más de 12 millones de metros cuadrados de suelo industrial.

Innovación y calidad de vida

El gobierno autonómico se ha centrado en un modelo de desarrollo basado en la innovación, la sostenibilidad y la alta calidad de vida. Esto incluye una gran inversión en educación, con más de 20.000 alumnos accediendo al ciclo gratuito de Infantil en el próximo curso y un sistema educativo que se sobresale a nivel nacional e internacional.

También están aumentando las ayudas al alquiler, apoyando a 18.500 familias con más de 40 millones de euros, la cifra más grande en la historia de la comunidad.

En el ámbito de los medios de comunicación, Fernández Mañueco ha confirmado su apoyo a la libertad de expresión y al pluralismo en la prensa, factores clave para una democracia consolidada. En el marco de la 12ª edición del Curso Universitario ‘Prensa y Poder’, el presidente subraya la importancia de una información veraz y el respaldo a los profesionales de los medios.

Perspectivas futuras

El aumento en la contribución de Castilla y León al PIB nacional es una clara señal del sólido crecimiento económico de la región. Mediante la unión de políticas favorables, una perspectiva en sectores estratégicos, un compromiso con la innovación y la calidad de vida, Castilla y León se encuentra en una óptima situación para mantener y aumentar su impacto económico en los próximos años.

Este crecimiento es un claro reflejo de una buena recuperación post-pandemia y de la gran capacidad de la región para adaptarse y crecer en un contexto económico dinámico y competitivo.

Happy
0 0 %
Sad
0 0 %
Excited
0 0 %
Sleepy
0 0 %
Angry
0 0 %
Surprise
0 0 %
Redaccion castillayleonaldia.com

Entradas recientes

Los pueblos más sostenibles de Castilla y León

Los municipios de la región lideran iniciativas en economía circular, energías renovables y gestión eficiente…

1 día hace

La campaña de vacunación en Castilla y León arranca con novedades

La Junta de Castilla y León amplía la vacunación antigripal a niños de hasta ocho…

2 días hace

Pymes de Castilla y León: aquí está vuestro futuro digital

Cada semana, Castilla y León al Día y la agencia de marketing online VORO Marketing…

6 días hace

Las ayudas para explotaciones ganaderas impulsan la modernización en CyL

La Junta de Castilla y León ha concedido 6 millones de euros a 38 explotaciones…

1 semana hace

Crecimiento industrial en Castilla y León lidera el avance nacional

La región ha registrado cuatro meses consecutivos de crecimiento en la producción industrial, superando una…

1 semana hace

Las exportaciones a Estados Unidos crecen pese a aranceles

Castilla y León reporta un aumento del 22% en sus ventas a Estados Unidos en…

1 semana hace