La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha alertado sobre el inmediato colapso en el sistema sanitario de Castilla y León y otras regiones a causa de la falta de personal durante la temporada más vacacional del año, el verano. Mientras aumentan las temperaturas y las necesidades turísticas, los problemas de contratación y la falta de planes de contingencia eficaces están amenazando la atención médica en varias zonas.
El sindicato CSIF ha cifrado en más de 300 las camas hospitalarias que estarán cerradas este verano en Castilla y León. Esta medida es parte del plan de contingencia de la región, que también incluye el cierre de centros de salud urbanos en capitales como Burgos, Salamanca y Palencia. Esta situación presiona al personal sanitario a tener que trasladarse para cubrir vacantes en otras áreas del mismo centro y reducir la actividad quirúrgica y las consultas generales. Castilla y León y su falta de personal sanitario se manifiesta también en la presión adicional sobre el personal que permanece activo.
La falta de personal a parte de afectar a hospitales también repercute en la atención primaria. Las plantillas orgánicas de médicos de familia no están completas en varias áreas, lo que complica aún más las coberturas de permisos e impone a los profesionales a la acumulación de consultas. Esta carencia de personal se ve exacerbada por la dificultad para contratar enfermeros, un problema que está afectando también al cierre de más camas hospitalarias.
El CSIF ha avisado de que el cierre de centros de salud por las tardes en algunas ciudades clave dará como resultado una mayor carga asistencial en los puntos de atención continuada y un incremento de la abundancia en los servicios de urgencias hospitalarios. Las regiones turísticas se encuentran en una situación en especial vulnerable, ya que el traslado de médicos a zonas costeras para cubrir consultas vespertinas es insuficiente para compensar la demanda adicional.
Una de las carencias más clave para el CSIF es la ausencia o tardanza en la presentación de planes de contingencia por parte de las comunidades autónomas. Pese a las repetidas peticiones del sindicato para que se realicen y pongan en marcha con antelación, muchas regiones continúan sin tener una estrategia clara y concisa para el verano. Esto deja a los centros de salud y hospitales sin el personal necesario para cubrir las vacaciones y reforzar las áreas más solicitadas.
Este contexto en Castilla y León es el reflejo de un problema más amplio que afecta a todo el país. La falta de previsión y la insuficiente contratación de personal sanitario están poniendo en riesgo la atención médica durante la temporada estival, teniendo como resultado consecuencias graves para la salud pública. CSIF solicita a las autoridades a tomar medidas de manera inmediata para solucionar esta crisis y garantizar que tanto residentes como turistas reciban la atención médica que necesitan.
La región aumenta sus exportaciones un 17,7% hasta noviembre de 2024, con notables incrementos en…
Castilla y León apuesta por China y otros mercados asiáticos para diversificar sus exportaciones Con…
En 2024, la donación de órganos en Castilla y León ha experimentado un importante incremento,…
El aumento de las exportaciones coloca a la región como líder en el crecimiento nacional,…
La Junta gestionará ayudas de hasta 40 millones en avales hipotecarios para menores de 35…
La Aemet alerta sobre vientos de hasta 100 km/h y lluvias persistentes en la mitad…