La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de Castilla y León ha presentado la sexta edición del Festival Danza en el Camino, una propuesta cultural que se enmarca dentro del 23º Certamen Internacional de Coreografía ‘Burgos & Nueva York’. Este evento, que se celebrará del 8 al 22 de julio, busca dinamizar el medio rural y realzar la riqueza cultural y turística de la Ruta Jacobea en Castilla y León.
Mar Sancho, viceconsejera de Acción Cultural, subrayó la importancia de este festival, que este año se asocia con hitos culturales tan significativos como el Camino de Santiago Francés, la exposición ‘Hospitalitas’ de Las Edades del Hombre y los yacimientos de la Sierra de Atapuerca, Patrimonio Mundial.
El festival itinerante visitará 15 ciudades y municipios en las comunidades de Castilla y León, Galicia, Aragón y País Vasco. Desde la histórica Estación de Canfranc en Huesca hasta los yacimientos de Atapuerca, cada escenario fue seleccionado por su gran valor cultural y su importante conexión con el Camino de Santiago. Localidades como San Medel, Castrojeriz, Frómista y Villafranca del Bierzo en Castilla y León acogerán actuaciones en espacios emblemáticos como iglesias, monasterios y plazas.
El recorrido se extiende por siete provincias: Huesca, Burgos, Palencia, León, Lugo, A Coruña y Vizcaya. Los espectadores podrán disfrutar de tres piezas únicas: ‘Diva’ del coreógrafo italiano Giovanni Insaudo ‘Nakama’ de los creadores cubanos Miguel Álvarez y Javier Peláez Tulio, y ‘Entre pasos y encuentros’ del dúo formado por Carlos Aller y Cecilia Bartolino. Cada una de las obras, ideadas en especial para este festival, presentan un punto de vista más contemporáneo y emotivo de la danza en el contexto cultural de Castilla y León.
En su sexta edición, el festival no solo apuesta por la innovación artística, sino también por la sostenibilidad. Danza en el Camino ha puesto en marcha medidas con el fin de disminuir sus emisiones de carbono, convirtiéndose en un evento neutro en carbono. Con ese propósito, se ha integrado equipamiento que cumple con todas las directrices para espectáculos sostenibles, manifestando que es posible agrupar cultura y medio ambiente de manera responsable en Castilla y León.
Alberto Estébanez, director del festival, comentó la importancia de esta iniciativa: “El arte tiene el poder de transformar y conectar a las personas. Danza en el Camino es una celebración de la creatividad y la historia, que invita a todos a ser parte de una experiencia única en Castilla y León”.
Danza en el Camino es una muestra y lección de cómo el arte puede revitalizar y conectar comunidades en Castilla y León, ofreciendo una mirada innovadora y contemporánea sobre tradiciones milenarias. Este festival, que une a creadores internacionales y locales, promete ser un viaje inolvidable por el corazón cultural de Castilla y León y la Ruta Jacobea.
El Gobierno regional lanza una nueva convocatoria de ayudas de un millón de euros para…
Alerta amarilla en Ávila y fuertes tormentas marcan el inicio de la Semana Santa Una…
Nueva convocatoria de subvenciones con 950.000 euros para impulsar proyectos culturales y festivales en la…
Villalar y las capitales de provincia acogerán 35 actuaciones gratuitas para celebrar el Día de…
El primer proyecto de hidrógeno de la región crea 2.000 empleos y reduce 152.000 toneladas…
Solicitan 581.656 € para prevenir riesgos laborales Las subvenciones a la seguridad laboral, convocadas en…