La economía de Castilla y León se prevé que crezca un 1,9% en 2023 y experimente una moderación en su crecimiento al 1,6% en 2024, según un estudio de Unicaja Banco. Paralelamente, las exportaciones regionales crecieron un 15,9% en 2023, lideradas por el sector automotriz, destacando un saldo comercial positivo y una diversificación geográfica en los mercados de exportación.
Estos datos reflejan un dinamismo económico, con la construcción impulsando el empleo local y un entorno favorable para el sector automovilístico, reforzado por el apoyo gubernamental a través de ayudas para vehículos eléctricos.
Este informe destaca el papel crucial de la construcción como motor del empleo en la región, esperando un aumento del 0,5% en el empleo y una reducción de la tasa de paro al 9%. A nivel provincial, Valladolid y Ávila superarán la media autonómica, mientras que Burgos y Zamora estarán en la parte baja con un avance en su PIB del 1,6%.
Este análisis sugiere una ralentización respecto a los crecimientos post-pandemia, en un contexto de incertidumbres económicas globales y locales.
ECOVAEstudios enfatiza la necesidad de presupuestos actualizados y ajustes profundos ante la incertidumbre internacional Las…
Gobierno, administraciones regionales y el sector agrícola rechazan la propuesta de la UE de reducir…
Tendencias clave del marketing digital en Castilla y León para empresas y profesionales Google lanza…
El Gobierno Regional abonará hasta el 70% de los importes para dotar de liquidez a…
El PIB aumenta un 3,1% gracias al impulso de los sectores industrial y de servicios,…
Enrique Cabero defiende el papel de las instituciones locales en la mejora del empleo y…