En 2023, Castilla y León experimentó una notable disminución en su tasa de natalidad, con un descenso del 5,1% en el número de nacimientos en comparación con el año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística.
Esta caída supera la media nacional y posiciona a la comunidad como la tercera en España con mayor descenso. A pesar de este panorama, Salamanca y León registraron leves aumentos. Paralelamente, las defunciones disminuyeron un 7,4%, sugiriendo cambios demográficos significativos.
Estas cifras reflejan desafíos para la región, desde la sostenibilidad de los servicios públicos hasta la necesidad de políticas que fomenten la natalidad y atraigan a jóvenes familias.
Mientras España experimenta un crecimiento poblacional récord debido principalmente a la inmigración, Castilla y León enfrenta un declive en los nacimientos y un saldo vegetativo negativo.
Este contraste subraya desafíos específicos de la región, como la necesidad de políticas de rejuvenecimiento demográfico y atracción de población, frente a un panorama nacional de crecimiento impulsado por el flujo migratorio y la diversificación de su demografía.
La región aumenta sus exportaciones un 17,7% hasta noviembre de 2024, con notables incrementos en…
Castilla y León apuesta por China y otros mercados asiáticos para diversificar sus exportaciones Con…
En 2024, la donación de órganos en Castilla y León ha experimentado un importante incremento,…
El aumento de las exportaciones coloca a la región como líder en el crecimiento nacional,…
La Junta gestionará ayudas de hasta 40 millones en avales hipotecarios para menores de 35…
La Aemet alerta sobre vientos de hasta 100 km/h y lluvias persistentes en la mitad…