0 0
100 millones en ayudas para la sequía en Castilla y León.
Agro

100 millones en ayudas para la sequía en Castilla y León.

Read Time:2 Minute, 10 Second


La Junta de Castilla y León ha presentado un paquete de ayudas que ascienden a más de 100 millones de euros para hacer frente a los daños causados por la sequía en el sector agrícola. Sin embargo, los profesionales agrícolas y ganaderos de la comunidad no se mostraron satisfechos con estas propuestas, calificándolas de «claramente insuficientes».

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas, defiende que estas ayudas son lo suficientemente importantes para apoyar a los agricultores y ganaderos en esta situación de escasez hídrica que se repite por segundo año consecutivo y está causando estragos en el campo.

El paquete de ayudas para la sequía presentado supera los 100 millones de euros e incluye la bonificación del 100% de los intereses de los préstamos para agricultores y ganaderos de zonas extensivas de Castilla y León, con un crédito de hasta 60.000 euros y un plazo de amortización de cuatro años con uno de carencia. Esta medida supondrá una partida presupuestaria de entre 45 y 60 millones de euros. Las organizaciones agrarias solicitan un mayor plazo para la devolución de estos créditos y no descartan llevar a cabo nuevas movilizaciones.

Además, la propuesta de Dueñas contempla destinar aproximadamente 42 millones de euros para compensar los seguros agrarios. Sin embargo, las organizaciones criticaron que esto solo beneficiará a aquellos que tengan contratado un seguro que, en el mejor de los casos, cubre alrededor del 70% de las pérdidas.

Otra medida incluida en el paquete es la exención del 95% del pago de las tasas veterinarias durante dos años, lo que supondrá una aportación de 1,5 millones de euros por parte de las arcas autonómicas.

Además, se prevé un aumento en la financiación para la suscripción de pólizas de seguros agrarios, con un gasto adicional de 4,5 millones de euros. Las organizaciones agrarias señalaron que la falta de seguros no es culpa de los agricultores, sino de Agroseguro, y enfatizaron que en las zonas más afectadas por la sequía solo el 40% de los agricultores tienen seguro.

No es suficiente para los agricultores

Las organizaciones agrarias consideran que estas medidas son claramente insuficientes y demandaban inicialmente a la Junta de Castilla y León alrededor de 200 millones de euros para compensar las pérdidas, que estiman en más de 2.000 millones de euros debido a la sequía. Además, advierten que esta podría ser la peor cosecha en la historia reciente, con una recolección de entre dos y tres millones de toneladas de cereal, en comparación con una media de aproximadamente 6,5 millones en la región considerada el granero de España.

Happy
0 0 %
Sad
0 0 %
Excited
0 0 %
Sleepy
0 0 %
Angry
0 0 %
Surprise
0 0 %
Redaccion castillayleonaldia.com

Compartir
Publicado por
Redaccion castillayleonaldia.com
Etiquetas: Sequía

Entradas recientes

Innovación digital en Castilla y León: nuevo mapa empresarial

La región avanza con modelos de IA conversacional más avanzados, un Black Friday cada vez…

1 día hace

SEO y redes sociales en Castilla y León: Nuevo reto del marketing

Cada semana, Castilla y León al Día y la agencia de marketing online VORO Marketing…

1 semana hace

Tr3smano: Rincón escondido en Castilla y León

Hay lugares que no se encuentran en los mapas, sino en los márgenes de la…

1 semana hace

Dehesa de los Canónigos. Alma vasca en la Ribera del Duero.

Un rincón vasco en el corazón de Castilla y León En plena Castilla y León,…

2 semanas hace

La transformación digital en Castilla y León

Cada semana, Castilla y León al Día y la agencia de marketing digital VORO Marketing…

2 semanas hace

Milla de Oro. Tesoro de Valladolid

LA MILLA DE ORO DEL VINO en Valladolid es una de las muchas joyas de…

2 semanas hace