El Programa de Turismo Social del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) ha elegido a Castilla y León como uno de los destinos preferentes para los viajes, ofreciendo una amplia variedad de opciones que van desde las capitales de las nueve provincias hasta municipios con lugares únicos. Aunque aún no se ha establecido una fecha específica para hacer las reservas, es muy probable que a partir de este verano se puedan solicitar las acreditaciones para disfrutar de unas vacaciones en esta comunidad autónoma.
De acuerdo con el Programa de Turismo Social del IMSERSO, en Ávila se ofrecerá un circuito de seis días que incluirá visitas de interés, destacando la ciudad y los municipios de Barco de Ávila, Bonilla de la Sierra, Piedrahita, Arenas de San Pedro, Ramacastañas, Mombeltrán y Madrigal de las Altas Torres. También se visitará el Parque Regional de la Sierra de Gredos.
En Burgos, se destacan la visita a la catedral, así como a Atapuerca, uno de los yacimientos más importantes de Europa y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, además de los monasterios de Burgos, la Ciudad Romana de Clunia, Santo Domingo de Silos, Covarrubias y el Camino del Cid. El Parque Natural del Cañón de Río Lobos es una opción preferente para aquellos que disfrutan de rutas de naturaleza.
En León, con su rico patrimonio adornado de leyendas y conquistas, además del nuevo Parque Natural de Las Médulas, los jubilados y pensionistas podrán visitar La Bañeza, Astorga, la Comarca del Bierzo y Ponferrada.
En la provincia de Palencia, conocida por su arte románico, el programa de turismo incluye una ruta para visitar una de las mayores concentraciones de monumentos de este estilo en toda Europa, como Támara, Frómista y Astudillo. También se incluyen La Olmeda y Carrión de los Condes. En Salamanca, la mejor manera de aprovechar el circuito de varios días es visitando la ciudad, Candelario, Alba de Tormes, Ciudad Rodrigo y La Alberca.
Segovia cuenta con numerosos monumentos, castillos y espacios naturales que permiten conocer su historia, arte y cultura. Además, degustar el cochinillo asado es casi obligatorio durante una visita a la provincia. La Ruta de los Reales Sitios, que incluye el Real Sitio de la Granja de San Ildefonso, junto con Pedraza, Sepúlveda y Cuéllar, son lugares de gran interés.
En Soria, con un impresionante patrimonio paleontológico, Medinaceli, Almazán, Vinuesa, Numancia, San Esteban de Gormaz y Burgo de Osma son los principales destinos de la provincia.
El rico conjunto histórico y el gran legado cultural de Valladolid son ampliamente reconocidos. Sin embargo, el IMSERSO brindará la oportunidad de visitar algunos rincones menos conocidos, como Medina del Campo y Villa de Coca, que forman parte de una de las dos Rutas de los Castillos. Otra opción es visitar Peñafiel y Villafuerte de Esgueva. Olmedo y Tordesillas también están incluidas en el programa.
Por último, pero no menos importante, las llanuras cerealeras de Tierra de Campos y el relieve montañoso de las comarcas más occidentales convierten a Zamora en otro destino preferido. Además de la visita a la capital, también se harán paradas en Benavente y Puebla de Sanabria, así como en la Ruta de la Plata, con un paso por Toro.
En resumen, los viajes del Programa de Turismo Social del IMSERSO ofrecen una oportunidad única para descubrir la belleza, historia y cultura de Castilla y León. Desde las majestuosas ciudades hasta los encantadores municipios, esta comunidad autónoma se convierte en un destino preferente para aquellos que desean disfrutar de unas vacaciones enriquecedoras.
IA, visibilidad web y regulación: claves del comercio electrónico en Castilla y León Cada semana,…
A pesar del aumento de los ingresos fiscales, Castilla y León sigue recibiendo menos de…
La región registró más de 5.600 nuevos afiliados, superando el millón, aunque se registraron 685…
85 municipios participan actualmente en el Gran Desafío de Verano TIC, el reto que acerca…
La Comunidad recibirá 10.178 millones de euros en transferencias estatales, un 7 % más que…
Hasta 5.000 € para la apertura o mantenimiento de negocios rurales en Castilla y León…