En Castilla y León, un total de 167,694 beneficiarios han recibido el Ingreso Mínimo Vital (IMV), de los cuales 88,651 son adultos y 79,043 son menores.
Fuera de Castilla y León, el IMV ha llegado a 627,957 hogares que albergan a 1,807,734 personas, según los datos estadísticos publicados por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) hasta finales de mayo.
Esta prestación, proporcionada por la Seguridad Social, está teniendo un impacto significativo en la reducción de la pobreza infantil, ya que el 43% de los beneficiarios totales son menores (780,773). Además, en casi el 67% de los hogares beneficiarios, hay al menos un menor (421,208).
Según estos datos, en dos de cada tres hogares, la titular de la prestación es una mujer, y el 54% de los beneficiarios son mujeres en general (978,964).
En cuanto al número de prestaciones que incluyen el Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI), ya son 368,560.
El CAPI, implementado en enero de 2022, es una ayuda de 115 euros al mes por hogar para niños de 0 a 3 años; 80.5 euros al mes por cada niño de 3 a 6 años, y 57.5 euros al mes por cada menor de 6 a 18 años.
Los municipios de la región lideran iniciativas en economía circular, energías renovables y gestión eficiente…
La Junta de Castilla y León amplía la vacunación antigripal a niños de hasta ocho…
Cada semana, Castilla y León al Día y la agencia de marketing online VORO Marketing…
La Junta de Castilla y León ha concedido 6 millones de euros a 38 explotaciones…
La región ha registrado cuatro meses consecutivos de crecimiento en la producción industrial, superando una…
Castilla y León reporta un aumento del 22% en sus ventas a Estados Unidos en…