0 0
Castilla y León y la sequía: la segunda peor cosecha en décadas.
Agro

Castilla y León y la sequía: la segunda peor cosecha en décadas.

Read Time:2 Minute, 28 Second

En Castilla y León, el campo está sufriendo una grave sequía que está afectando a la cosecha de los cultivos de trigo y cebada. Según las predicciones elaboradas por el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) en colaboración con la AEMET, se espera que este año se registre la segunda peor cosecha de cereal de la última década.

Itacyl indica bajadas en los rendimientos del cereal en Castilla y León.

Las estimaciones de Itacyl indican que los rendimientos en trigo estarán en torno al 80% de la media de una cosecha estándar, lo que supone el segundo peor registro de los últimos diez años, solo por detrás del 72% registrado en 2017. En cuanto a la cebada, la previsión es aún peor, con una estimación del 78% para este año, no siendo peor que el 62% de la cosecha de hace seis años.

Estas predicciones son provisionales y empeoran día a día debido a la falta de lluvias en la región. Para tener una idea de lo que se avecina, basta recordar que, en el peor año de la década, 2017, se recogieron poco más de 2,5 millones de toneladas de cereal, mientras que una cosecha media supera los seis millones en la Comunidad. Además, el mapa de precipitaciones que facilita Itacyl deja claro el problema que sufre la Comunidad y buena parte de España, con la mayor parte del territorio de Castilla y León recibiendo solo el 75% de la media de los últimos 30 años, y una gran franja que recorre de norte a sur el centro-este de Soria recibiendo solo el 50%.

La situación es especialmente preocupante en algunas zonas donde la falta de lluvias está siendo mas fuerte. Todo el centro-este de Soria, en una franja de norte a sur de la provincia, está registrando rendimientos entre el 50 y el 25% de la media, e incluso la zona más meridional se sitúa en Tierra de Medinaceli, donde baja al 15%, es decir, hay zonas donde ya se da por perdida toda la cosecha.

Impacto económico de la sequía en Castilla y León.

El impacto económico de esta sequía será importante, ya que el sector agroalimentario es fundamental para la economía de Castilla y León, generando alrededor del 10% del PIB regional y empleando a unas 100.000 personas de forma directa e indirecta. Además, la región es una de las principales productoras de cereal de España, por lo que cualquier merma en la producción de este cultivo puede tener efectos en el mercado nacional e internacional.

Ante esta situación, la Junta de Castilla y León ya ha anunciado medidas para paliar los efectos de la sequía y poder salvar la cosecha, como la flexibilización de los plazos de solicitud de las ayudas de la PAC, la autorización excepcional de pastoreo en determinadas zonas para reducir el riesgo de incendios, y la agilización de los trámites para la autorización de pozos de sequía.

Happy
0 0 %
Sad
0 0 %
Excited
0 0 %
Sleepy
0 0 %
Angry
0 0 %
Surprise
0 0 %
Redaccion castillayleonaldia.com

Entradas recientes

Innovación digital en Castilla y León: nuevo mapa empresarial

La región avanza con modelos de IA conversacional más avanzados, un Black Friday cada vez…

1 día hace

SEO y redes sociales en Castilla y León: Nuevo reto del marketing

Cada semana, Castilla y León al Día y la agencia de marketing online VORO Marketing…

1 semana hace

Tr3smano: Rincón escondido en Castilla y León

Hay lugares que no se encuentran en los mapas, sino en los márgenes de la…

1 semana hace

Dehesa de los Canónigos. Alma vasca en la Ribera del Duero.

Un rincón vasco en el corazón de Castilla y León En plena Castilla y León,…

2 semanas hace

La transformación digital en Castilla y León

Cada semana, Castilla y León al Día y la agencia de marketing digital VORO Marketing…

2 semanas hace

Milla de Oro. Tesoro de Valladolid

LA MILLA DE ORO DEL VINO en Valladolid es una de las muchas joyas de…

2 semanas hace