0 0
Castilla y León se convierte en un eje clave del Corredor Atlántico.
Actualidad

Castilla y León se convierte en un eje clave del Corredor Atlántico.

Read Time:2 Minute, 11 Second

El Corredor Atlántico es uno de los principales proyectos estratégicos de la Unión Europea para mejorar la conectividad y el transporte de mercancías entre el sur y el norte del continente. Castilla y León se ha convertido en un eje clave en el desarrollo del Corredor Atlántico gracias a la inversión de 800 millones de euros.

El proyecto contempla la construcción de un eje ferroviario de alta velocidad que atravesará la región y la conexión con el resto de Europa, mejorando la competitividad de la comunidad autónoma y su acceso a los mercados europeos. Además, se espera que el corredor atlántico facilite el transporte de mercancías y personas, reduciendo la dependencia del transporte por carretera y promoviendo el uso del ferrocarril, siendo una muy buena oportunidad para el desarrollo industrial.

Comenzó, con otro nombre, en el año 2003 y, desde entonces, se han invertido 33.000 millones de euros. 16.000 millones se destinan a infraestructuras nuevas y renovaciones, además de un nuevo recorrido ferroviario pendiente de ampliaciones con el visto bueno de la Comisión Europea.

En este momento, hay 800 millones de euros en obras en ejecución en Castilla y León, además de inversiones previstas por valor de 272 millones de euros. Este dinero se ha invertido en proyectos como la línea Burgos-Vitoria o la terminal logística de Fuente Amarga, en Valladolid.

La apuesta por este proyecto también contribuirá a la lucha contra el cambio climático, ya que se reducirá la dependencia del transporte por carretera y se promoverá el uso del ferrocarril, un medio de transporte más sostenible y eficiente.

Exito del proyecto e importante colaboracion de empresas y entidades públicas.

La iniciativa ha triunfado en diferentes sectores, que destacan el impacto positivo que tendrá en el desarrollo de la región y en la mejora de la conectividad con el resto de Europa.

Es por esto por lo que se necesita la colaboración de empresas y administraciones públicas: propiciar el diálogo con los empresarios, comprobar sus necesidades y facilitarles su acceso a ayudas. “El año pasado, el Gobierno destinó en ayudas a empresas privadas para sostenibilidad del transporte de mercancías 450 millones de euros. Desde empresas que compraban vagones y locomotoras y las modernizaban, a terminales de empresas privadas”, aseguró el secretario general de Ministerio de Transporte.

El objetivo principal, es acabar el ciclo 2018-2023 con mas de 1.500 millones de euros invertidos en el Corredor Atlántico en Castilla y León. Entre las obras que están en marcha destacaron la línea de alta velocidad de Venta de Baños-León-Asturias o la renovación de la estación de Valladolid Campo Grande.

Happy
0 0 %
Sad
0 0 %
Excited
0 0 %
Sleepy
0 0 %
Angry
0 0 %
Surprise
0 0 %
Redaccion castillayleonaldia.com

Entradas recientes

Fiestas en pueblos de Castilla: planes para la segunda quincena de julio

La tradición, la música y la hermandad se viven en su máxima expresión en pueblos…

2 días hace

Eventos históricos en julio que marcaron a Castilla y León

La Guerra Civil, las Cortes de León y las campañas medievales están estrechamente ligadas a…

4 días hace

Parques acuáticos en Castilla y León: destinos frescos

Tres maneras de chapotear, divertirse y relajarse en León y Salamanca este verano Los parques…

5 días hace

Festivales en Castilla y León: música, teatro y cultura en julio

El verano transforma la región en un gran escenario donde convergen estilos y propuestas para…

6 días hace

Marketing digital castilla y león: Novedades semanales

Esta semana analizamos tres factores clave para que las empresas de Castilla y León puedan…

1 semana hace

Bajada del paro en Castilla y León marca récord de afiliación

La región registró más de 10.000 nuevos afiliados y redujo el paro en todos los…

1 semana hace