0 0
Castilla y León sufre un aumento del 6% en costes laborales.
Empresas

Castilla y León sufre un aumento del 6% en costes laborales.

Read Time:2 Minute, 1 Second

Según un informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), los costes laborales en las empresas de Castilla y León ascendieron a 2.787,44 euros, lo que supone que han experimentado un aumento del 6% en el cuarto trimestre de 2022 en comparación con el mismo período del año anterior. Este incremento sitúa a la región como la cuarta con mayor aumento de costes laborales de España, cuyo aumento medio fué de un 4,2% y lideró Cantabria (8,4%), mientras que Murcia registró el menor aumento (0,3%).

El informe del INE también revela que el coste laboral por hora efectiva en Castilla y León se sitúa en 22,78 euros, lo que supone un 7,5% más respecto al mismo período del año anterior. Esta cifra se sitúa por debajo de la media nacional, que se sitúa en 23,55 euros y sufrió un aumento de un 3,7%. También indica que los costes salariales son mas bajos en media que los laborales.

Los otros costes alcanzaron en el cuarto trimestre de 2022 los 672,09 euros en Castilla y León con un aumento interanual del 5,1% frente a una media nacional en positivo del 2,8% hasta los 728,63 euros.

Consecuencias del aumento de los costes laborales en Castilla y León.

Este aumento de los costes laborales puede tener un impacto negativo en la competitividad de las empresas de la región, ya que implica un aumento de los costes de producción y, por tanto, de los precios finales de los productos y servicios ofrecidos. Por otro lado, también puede tener un impacto positivo en los trabajadores, ya que supone un aumento de sus salarios y de las indemnizaciones en caso de despido.

Por otro lado, El INE ha informado de que en el cuarto trimestre de 2022 se registraron en Castilla y León 12.015 vacantes de empleo, el 8,6% y quinto mayor porcentaje de 140.517 computadas en España. Además, podemos ver que el 91,5% de los empresarios consultados en Castilla y León asegura que no necesitan ningún trabajador más, el 4,0% apunta al «elevado coste» de contratación y un 4,5% a otros motivos. Esto supone que es un efecto negativo para el empleo de la región.

En cualquier caso, los expertos recomiendan seguir monitorizando la evolución de los costes laborales en la región para poder tomar medidas adecuadas en caso de ser necesario.

Happy
0 0 %
Sad
0 0 %
Excited
0 0 %
Sleepy
0 0 %
Angry
0 0 %
Surprise
0 0 %
Redaccion castillayleonaldia.com

Entradas recientes

Fiestas en pueblos de Castilla: planes para la segunda quincena de julio

La tradición, la música y la hermandad se viven en su máxima expresión en pueblos…

1 día hace

Eventos históricos en julio que marcaron a Castilla y León

La Guerra Civil, las Cortes de León y las campañas medievales están estrechamente ligadas a…

3 días hace

Parques acuáticos en Castilla y León: destinos frescos

Tres maneras de chapotear, divertirse y relajarse en León y Salamanca este verano Los parques…

4 días hace

Festivales en Castilla y León: música, teatro y cultura en julio

El verano transforma la región en un gran escenario donde convergen estilos y propuestas para…

5 días hace

Marketing digital castilla y león: Novedades semanales

Esta semana analizamos tres factores clave para que las empresas de Castilla y León puedan…

1 semana hace

Bajada del paro en Castilla y León marca récord de afiliación

La región registró más de 10.000 nuevos afiliados y redujo el paro en todos los…

1 semana hace