0 0
Castilla y León sufre un aumento del 6% en costes laborales.
Empresas

Castilla y León sufre un aumento del 6% en costes laborales.

Read Time:2 Minute, 1 Second

Según un informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), los costes laborales en las empresas de Castilla y León ascendieron a 2.787,44 euros, lo que supone que han experimentado un aumento del 6% en el cuarto trimestre de 2022 en comparación con el mismo período del año anterior. Este incremento sitúa a la región como la cuarta con mayor aumento de costes laborales de España, cuyo aumento medio fué de un 4,2% y lideró Cantabria (8,4%), mientras que Murcia registró el menor aumento (0,3%).

El informe del INE también revela que el coste laboral por hora efectiva en Castilla y León se sitúa en 22,78 euros, lo que supone un 7,5% más respecto al mismo período del año anterior. Esta cifra se sitúa por debajo de la media nacional, que se sitúa en 23,55 euros y sufrió un aumento de un 3,7%. También indica que los costes salariales son mas bajos en media que los laborales.

Los otros costes alcanzaron en el cuarto trimestre de 2022 los 672,09 euros en Castilla y León con un aumento interanual del 5,1% frente a una media nacional en positivo del 2,8% hasta los 728,63 euros.

Consecuencias del aumento de los costes laborales en Castilla y León.

Este aumento de los costes laborales puede tener un impacto negativo en la competitividad de las empresas de la región, ya que implica un aumento de los costes de producción y, por tanto, de los precios finales de los productos y servicios ofrecidos. Por otro lado, también puede tener un impacto positivo en los trabajadores, ya que supone un aumento de sus salarios y de las indemnizaciones en caso de despido.

Por otro lado, El INE ha informado de que en el cuarto trimestre de 2022 se registraron en Castilla y León 12.015 vacantes de empleo, el 8,6% y quinto mayor porcentaje de 140.517 computadas en España. Además, podemos ver que el 91,5% de los empresarios consultados en Castilla y León asegura que no necesitan ningún trabajador más, el 4,0% apunta al «elevado coste» de contratación y un 4,5% a otros motivos. Esto supone que es un efecto negativo para el empleo de la región.

En cualquier caso, los expertos recomiendan seguir monitorizando la evolución de los costes laborales en la región para poder tomar medidas adecuadas en caso de ser necesario.

Happy
0 0 %
Sad
0 0 %
Excited
0 0 %
Sleepy
0 0 %
Angry
0 0 %
Surprise
0 0 %
Redaccion castillayleonaldia.com

Entradas recientes

Los pueblos más sostenibles de Castilla y León

Los municipios de la región lideran iniciativas en economía circular, energías renovables y gestión eficiente…

1 día hace

La campaña de vacunación en Castilla y León arranca con novedades

La Junta de Castilla y León amplía la vacunación antigripal a niños de hasta ocho…

3 días hace

Pymes de Castilla y León: aquí está vuestro futuro digital

Cada semana, Castilla y León al Día y la agencia de marketing online VORO Marketing…

6 días hace

Las ayudas para explotaciones ganaderas impulsan la modernización en CyL

La Junta de Castilla y León ha concedido 6 millones de euros a 38 explotaciones…

1 semana hace

Crecimiento industrial en Castilla y León lidera el avance nacional

La región ha registrado cuatro meses consecutivos de crecimiento en la producción industrial, superando una…

1 semana hace

Las exportaciones a Estados Unidos crecen pese a aranceles

Castilla y León reporta un aumento del 22% en sus ventas a Estados Unidos en…

1 semana hace