0 0
H2CYL: una apuesta de Castilla y León por la energía renovable.
Actualidad

H2CYL: una apuesta de Castilla y León por la energía renovable.

Read Time:2 Minute, 2 Second

Castilla y León se ha propuesto convertirse en un referente en la producción de energía renovable en España, a través del proyecto H2CYL. La iniciativa, impulsada por el gobierno regional y varias empresas del sector energético, tiene como objetivo desarrollar una cadena de valor completa para la producción, almacenamiento y distribución de hidrógeno verde en la región.

El hidrógeno renovable se produce a partir de energías limpias, como la energía solar o eólica, y se presenta como una alternativa viable y sostenible para el transporte y la industria. La producción de hidrógeno verde es una de las apuestas de la Unión Europea en su camino hacia la descarbonización, y se espera que su demanda se dispare en los próximos años.

Actualmente, Castilla y León acoge más de 25 proyectos de generación de hidrógeno, la mayoría de ellos en fase de desarrollo y tramitación, que suman una inversión cercana a los 9.000 millones de euros en energía renovable. Además, la cartera de proyectos de los asociados suma más de 1.400 megavatios de potencia de electrólisis, que evitará la emisión anual total de más dos millones de toneladas de CO2.

Objetivos y previsiones para 2030.

Además, el proyecto contempla la creación de una red de estaciones de servicio de hidrógeno en la región, que permitirá abastecer a los vehículos impulsados por este combustible limpio. También se prevé el uso de hidrógeno verde en la industria, especialmente en sectores como el siderúrgico, que requieren grandes cantidades de energía. Entre los objetivos más específicos que se ha fijado la Asociación Castellano y Leonesa del Hidrógeno para 2030, destaca la instalación de 1 gigavatio de electrolizadores, con la que cubrirá el 25% de la demanda actual de hidrógeno en España (125.000 toneladas anuales). 

El gobierno de Castilla y León ha destacado la importancia de este proyecto para el desarrollo económico y la generación de empleo en la región, así como para la lucha contra el cambio climático. Se prevé la creación de 3.200 nuevos puestos de trabajo cualificados en Castilla y León gracias a este programa.

En resumen, el proyecto H2CYL busca convertir a Castilla y León en un referente en la producción de energía renovable en España. La iniciativa incluye la construcción de una planta de hidrógeno verde y una red de estaciones de servicio, con el objetivo de impulsar el uso de este combustible limpio en diferentes sectores y contribuir a la transición energética.

Happy
0 0 %
Sad
0 0 %
Excited
0 0 %
Sleepy
0 0 %
Angry
0 0 %
Surprise
0 0 %
Redaccion castillayleonaldia.com

Entradas recientes

Innovación digital en Castilla y León: nuevo mapa empresarial

La región avanza con modelos de IA conversacional más avanzados, un Black Friday cada vez…

1 día hace

SEO y redes sociales en Castilla y León: Nuevo reto del marketing

Cada semana, Castilla y León al Día y la agencia de marketing online VORO Marketing…

1 semana hace

Tr3smano: Rincón escondido en Castilla y León

Hay lugares que no se encuentran en los mapas, sino en los márgenes de la…

1 semana hace

Dehesa de los Canónigos. Alma vasca en la Ribera del Duero.

Un rincón vasco en el corazón de Castilla y León En plena Castilla y León,…

2 semanas hace

La transformación digital en Castilla y León

Cada semana, Castilla y León al Día y la agencia de marketing digital VORO Marketing…

2 semanas hace

Milla de Oro. Tesoro de Valladolid

LA MILLA DE ORO DEL VINO en Valladolid es una de las muchas joyas de…

2 semanas hace