La formación profesional está ganando mucha popularidad en Castilla y León, ya que los estudiantes ven en ella la mejor forma de incorporarse al mercado laboral. Ofrece un método rápido y práctico de obtener unos estudios y, por ello, cada año son mas los interesados en realizar las pruebas de acceso, que convoca la Conserjería de Educación al menos una vez al año. Para ello, los estudiantes deben inscribirse en la plataforma online de dicho organismo.
Las pruebas tendrán lugar el miércoles 14 de junio en varios centros de Castilla y León. Las de Grado Medio, se harán en 16 centros: las 9 capitales de provincia y varias ciudades como Benavente o Ponferrada. Y las de Grado Superior, se celebrarán en 10 centros: las 9 capitales y Ponferrada.
Los requisitos para presentar a los exámenes de FP en Castilla y León incluyen, entre otros, haber cumplido los 17 años cumplidos para el Grado Medio y, para el Grado Superior, cumplir los 19 años en 2023.
Los interesados podrán presentar sus solicitudes desde el 14 hasta el 27 de marzo, junto con la documentación requerida y de forma, tanto presencial, como de forma electrónica.
En cuanto a los centros de enseñanza, es importante destacar que estos deben cumplir con una serie de requisitos específicos para poder ofrecer titulaciones de Formación Profesional. Estos requisitos incluyen otros, entre, contar con personal docente especializado en la materia, disponer de las instalaciones y equipamientos adecuados para las prácticas, y ofrecer un programa de formación coherente con el currículo establecido por la Junta de Castilla y León.
Los exámenes de Grado Medio se organizan en tres áreas: Comunicación, Social y Científico-Tecnológico, mientras que, los de Grado Superior, constarán de dos partes: una común y una específica que dependerá del grado al que se vaya a presentar el estudiante.
Además, es importante destacar que la Junta de Castilla y León ha establecido una serie de medidas para fomentar la formación profesional, tales como la oferta de becas y ayudas económicas para los estudiantes de FP y la promoción de la formación en sectores con alta demanda de empleo en la región.
En definitiva, la Formación Profesional en Castilla y León sigue siendo una opción muy valorada por los estudiantes y las empresas de la región, y el gobierno regional sigue trabajando para mejorar la calidad y la oferta formativa en esta área.
La región aumenta sus exportaciones un 17,7% hasta noviembre de 2024, con notables incrementos en…
Castilla y León apuesta por China y otros mercados asiáticos para diversificar sus exportaciones Con…
En 2024, la donación de órganos en Castilla y León ha experimentado un importante incremento,…
El aumento de las exportaciones coloca a la región como líder en el crecimiento nacional,…
La Junta gestionará ayudas de hasta 40 millones en avales hipotecarios para menores de 35…
La Aemet alerta sobre vientos de hasta 100 km/h y lluvias persistentes en la mitad…