La digitalización se ha convertido en un tema clave en la actualidad, y especialmente en el mundo empresarial. Con el objetivo de impulsar este proceso en la región, la Consejería de Empleo e Industria de Castilla y León ha anunciado una inversión de 3,5 millones de euros para el Programa Digis3.
Este programa tiene como objetivo principal ayudar a las pymes y entidades públicas de la comunidad autónoma a adaptarse a la transformación digital y a mejorar su competitividad. Para ello, se llevarán a cabo diferentes acciones que se basan en cuatro categorías: Formación, Ensayo y Experimentación, Apoyo a la búsqueda de Fuentes de Financiación y Ecosistema de Innovación y Redes.
Se estructurará como un servicio de conocimiento basado en la Inteligencia Artificial y la Supercomputación, además de otras tecnologías relacionadas con la digitalización como el Big Data o Blockchain.
Además, DIGIS3 esta formado por seis entidades de Castilla y León como son AIR Institute, el Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE), la Universidad de León, la Fundación Centro de Supercomputación de Castilla y León (SCAYLE), DIH-LEAF y DIHBU, ambas agrupaciones de digitalización.
El Programa Digis3 se enmarca en la estrategia de transformación digital de Castilla y León, que busca situar a la región en la vanguardia de la digitalización y mejorar su competitividad en un entorno cada vez más globalizado. La inversión en este programa supone un gran paso hacia esta meta y demuestra el compromiso del gobierno regional con el futuro de la comunidad autónoma.
Con esta inversión, se espera que se beneficien alrededor de 1400 pymes y entidades públicas en los próximos tres años, lo que supondrá un gran impulso para la economía de Castilla y León. Además, se fomentará la creación de empleo en el sector digital y se impulsará la innovación y el emprendimiento en la región.
En resumen, el Programa Digis3 es una iniciativa clave para impulsar la digitalización en Castilla y León, que contará con una inversión de 3,5 millones de euros y beneficiará a miles de pymes y entidades públicas. Esta iniciativa no solo mejorará la competitividad de las empresas de la región, sino que también fomentará la creación de empleo y la innovación.
La región aumenta sus exportaciones un 17,7% hasta noviembre de 2024, con notables incrementos en…
Castilla y León apuesta por China y otros mercados asiáticos para diversificar sus exportaciones Con…
En 2024, la donación de órganos en Castilla y León ha experimentado un importante incremento,…
El aumento de las exportaciones coloca a la región como líder en el crecimiento nacional,…
La Junta gestionará ayudas de hasta 40 millones en avales hipotecarios para menores de 35…
La Aemet alerta sobre vientos de hasta 100 km/h y lluvias persistentes en la mitad…