PRINCIPALES EVIDENCIAS del Informe de la Competitividad Regional en España 2022
• La comunidad de Castilla y León es una de las cuatro CCAA en las que aumenta el ICREG en 2020, aunque lo hace de forma leve. Sigue formando parte del nivel competitivo relativo MEDIO-BAJO.
• La mejoría reseñada es atribuible exclusivamente al buen comportamiento de los ejes referidos a Entorno institucional (eje 4) e Innovación (eje 7), dado que el resto empeoran.
• Las variables que evolucionan más positivamente en sus respectivos ejes son: Tasa de paro de larga duración (eje 2), Delitos y Déficit (eje 4), Mujeres empleadoras (eje 6), Gasto en I+D, Gasto en I+D de empresas, Comercio electrónico, Empresas con medios sociales y Empleados que usan ordenador (eje 7).
• La evolución es particularmente desfavorable en: Variación del PIB real (eje 1), Tasa de paro juvenil y Ninis (eje 2), Formación por ocupado (eje 3), Esfuerzo fiscal (eje 4), Tráfico aéreo (eje 5), Dinamismo, Variación CLU y Variación productividad (eje 6) y Patentes (eje 7).
Fuente del estudio: Informe de la Competitividad Regional en España realizado por un equipo de investigadores de la Universidad de Murcia y editado el Consejo General de Economistas.
Los municipios de la región lideran iniciativas en economía circular, energías renovables y gestión eficiente…
La Junta de Castilla y León amplía la vacunación antigripal a niños de hasta ocho…
Cada semana, Castilla y León al Día y la agencia de marketing online VORO Marketing…
La Junta de Castilla y León ha concedido 6 millones de euros a 38 explotaciones…
La región ha registrado cuatro meses consecutivos de crecimiento en la producción industrial, superando una…
Castilla y León reporta un aumento del 22% en sus ventas a Estados Unidos en…